
Los grupos municipales Junts per Sant Feliu de Codines, PSC Codines y ERC, con la colaboración de vecinos y vecinas del municipio, han presentado un total de 892 firmas en defensa del carácter histórico de la plaza principal del pueblo.
La recogida de firmas se llevó a cabo entre el 1 de febrero y el 19 de marzo dentro de la campaña “Protegim la Plaça”. Las rúbricas, recogidas entre personas empadronadas mayores de 16 años y validadas notarialmente el pasado 8 de abril, reclaman que cualquier intervención en la plaza se realice “con respeto, integración y consenso”.
La movilización ciudadana se ha producido en el contexto del proceso participativo consultivo impulsado por el gobierno municipal el pasado febrero. Según los impulsores de la iniciativa, “el posicionamiento del Ayuntamiento sobre el modelo de plaza y su movilidad no contemplaba todas las opciones posibles”, y critican que el proceso “se llevó a cabo con prisas, opciones limitadas y sin incorporar todas las propuestas posibles”, lo que ha generado malestar entre parte de la población.
En ese proceso participativo tomaron parte 774 personas. La propuesta más votada sobre el modelo de plaza recibió 483 votos, mientras que, en el ámbito de la movilidad, la opción ganadora —con acceso lateral— obtuvo 421 votos.
Los firmantes de la campaña reclaman:
- Preservar el carácter único de la plaza.
- Mejorar los accesos mediante intervenciones respetuosas, evitando grandes obras.
- Reconocer oficialmente su valor histórico y declararla Bien Cultural de Interés Local (BCIL).
Los impulsores destacan que la plaza “es mucho más que un espacio urbano: es memoria colectiva, punto de encuentro y símbolo del pueblo”. Consideran que la gran respuesta ciudadana “invita a reflexionar sobre la importancia de preservar aquello que nos identifica como comunidad”.
En los próximos días, los grupos políticos promotores tienen previsto presentar una moción en el Ayuntamiento solicitando que se paralicen las actuaciones derivadas del anterior proceso participativo y se inicie uno nuevo que tenga en cuenta las propuestas de este grupo de 892 vecinos y vecinas.