La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque y Sureda, ha anunciado este jueves la licitación de las obras de configuración de un corredor de autobús rápido y vía ciclista en la C-59, entre Caldes de Montbui y Palau-solità i Plegamans. Los trabajos, que cuentan con una inversión de 15 millones de euros, empezarán este otoño y tendrán un plazo de ejecución previsto de 18 meses.

La consellera lo ha explicado durante una visita a la C-59, acompañada de los alcaldes de Caldes de Montbui y de Palau-solità i Plegamans. Paneque ha querido enmarcar el proyecto “en la estrategia global que está impulsando el Gobierno de Cataluña para mejorar la seguridad de la red viaria con iniciativas como el Programa de Carreteras 2+1, que esta misma semana ha aprobado el Govern con el objetivo de reducir los accidentes frontales, o la iniciativa BRCat, en la que se inscribe el corredor que ahora licitamos”. La consellera ha dicho que “el programa BRCat nos ayuda a articular la movilidad pública en Cataluña, tanto en las áreas metropolitanas, con el metro y el ferrocarril, como fuera de éstas, con el transporte interurbano”.

La actuación proyecto entre Caldes de Montbui y Palau-Solità consiste en la configuración de un nuevo corredor mediante la ejecución de carriles exclusivos para la priorización del autobús y una vía para ciclistas y peatones adyacentes a la carretera C-59 entre la rotonda norte de Palau-solità i Plegamans y la intermediaria. Actualmente, el tramo del corredor de la C-59 entre estos dos municipios cuenta con 287 expediciones diarias y 10 expediciones/sentido en hora punta. “Segregar el transporte de bus interurbano en estos carriles BRCat nos permite mayor fluidez del tráfico y acortar los tiempos de transporte y mejorar también las paradas de bus y otros aspectos”, ha afirmado Paneque. En concreto, el nuevo corredor permitirá reducir a más de la mitad –de 9 minutos a 4– el tiempo de trayecto en autobús en hora punta.

La actuación, que abarca un tramo de 3 kilómetros de longitud, se enmarca en una red de corredores que la Generalitat está desplegando en todo el territorio entre municipios del mismo sistema urbano con altos niveles de tráfico donde se quiere potenciar el transporte público y la movilidad descarbonizada como alternativa competitiva al vehículo privado. Se prevé que esta actuación permita liberar a unos 1.000 vehículos diarios de tráfico este eje.

ACTUACIONES DE MEJORA EN LOS ACCESOS
Además de la promoción de la movilidad activa y sostenible, el proyecto incluye una serie de actuaciones para mejorar la seguridad vial en este eje. En concreto, en el ámbito de la urbanización de Can Valls-Torre Negrell, se construirá una nueva rotonda en el actual cruce en T que da acceso a la urbanización y se ejecutará un nuevo paso de peatones semaforizado con pulsador para la nueva configuración de las paradas de autobús, que dispondrán de apartadores.

Adicionalmente, se prevé la construcción de una rotonda en la actual intersección en T entre la C-59 y la avenida de Pi i Maragall de Caldes de Montbui, la implantación de un sistema de contención para separar los dos sentidos de circulación y la eliminación del giro a izquierdas de acceso a la C-59 en la inters.

También se prevén mejoras en las rotondas para favorecer la fluidez del tráfico, garantizando no mermar el nivel de servicio actual, como la implantación de doble carril de entrada a las rotondas, y la construcción de un nuevo ramal de conexión directa desde la avenida Catalunya (B-143) hacia la C-59 en sentido Barcelona, ​​en la rotonda norte. También se incorporan dos actuaciones puntuales en torno a la rotonda norte de Palau-solità i Plegamans, en el margen izquierdo, en concreto, la mejora del drenaje de la C-59 y la disposición de pantalla acústica para la protección de las edificaciones en este entorno.