
Bajo el título “Granollers, Ieper y Dunkerque, conduciendo a los jóvenes hacia la democracia”, 30 jóvenes de Granollers y comarca, y de las ciudades de Ieper y Dunkerke, en Bélgica y Francia, trabajarán durante un año y medio en torno a temas de actualidad como el aumento de la polaridad política. .
Este proyecto europeo de movilidad Erasmus+ ha puesto en marcha ya en Granollers con un primer taller este sábado en Can Jonch. Centro de Cultura por la Paz. El encuentro ha servido para presentar a las personas participantes y, posteriormente, se ha hecho un repaso del proyecto, de sus objetivos y de las actividades previstas para los próximos meses. Entre las actividades, destaca la preparación del calendario de los próximos encuentros y la elaboración conjunta de las primeras acciones comunicativas del proyecto.
El grupo de Granollers está formado por ocho jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 21 años y perfiles académicos diversos, pero con un interés común por la memoria histórica y los valores europeos. La mayoría son de Granollers, pero también existen otras poblaciones vallesanas (Santa Maria de Palautordera, Sentmenat y Mollet del Vallès) y se están formando en campos tan variados como Administración de Empresas, Programación de la Producción Mecánica, Educación Social, Comunicación Audiovisual, Ciencias Políticas, Filología Inglesa. Esta heterogeneidad académica y personal destaca el valor añadido que cada joven aporta al equipo, enriqueciendo el proyecto con perspectivas innovadoras y multidisciplinares.
Todos ellos se suman a los participantes de Ieper (Bélgica) y Dunkerque (Francia) en este proyecto que tiene una duración de 24 meses y un presupuesto total de 76.947€. A través de esta iniciativa, se quiere seguir fortaleciendo los vínculos con otras ciudades comprometidas con el estudio del pasado y la construcción de una Europa en paz.