Una veintena de personas se concentraron este martes en Sant Antoni de Vilamajor convocados por el sindicato CNT del Vallès Oriental y el Sindicat de l’Habitatge de Vilamajor y Llinars, para denunciar públicamente el primer accidente laboral mortal en la comarca
que tuvo lugar en el término municipal el 3 de febrero.

El trabajador, de origen migrante, murió mientras realizaba trabajos forestales en un bosque de Sant Antoni de Vilamajor.

Los convocantes han recordado que cada año mueren decenas de personas en accidentes laborales mortales en sus centros de trabajo en Cataluña, además de las muertes por accidente tráfico en in itinere (al ir o volver del trabajo). Sólo el año pasado perdieron en el trabajo 5 personas en el Vallès Oriental, además de 20 accidentes graves que sólo son una parte de los más de 5.000 siniestros laborales ocurridos en 2024.

La CNT ha recordado que estos accidentes tienen una vinculación directa con la precariedad laboral, y recuerda que la única protección eficaz es la organización sindical en cada empresa y centro de trabajo, ya que “ante la explotación laboral las leyes y las administraciones están demostrando ser insuficientes» han informado en la concentración.

Los concentrados han recordado que «todos los accidentes laborales lo son de personas que trabajaban para generar beneficios en las propiedades de las empresas, mientras que las muertes las ponemos la clase trabajadora», tal y como recordaba el lema de la concentración «Sus beneficios, nuestros muertos».

El sindicato estudiará poner una denuncia en Inspección de Trabajo por personarse en la investigación del accidente.