Montornès ha iniciado los trabajos para la construcción de viviendas de protección oficial en unos terrenos ubicados en la calle Vallromanes. Se prevé la construcción de 40 viviendas protegidas en régimen de alquiler, distribuidas en cuatro edificios en forma rectangular, energéticamente eficientes con una calificación energética A.

Tres de los cuatro edificios son plurifamiliares de planta baja y dos plantas piso, en línea con la calle Vallromanes, con un total de 34 viviendas, entre 1 y 3 dormitorios.

El cuarto edificio es de viviendas unifamiliares, de planta baja y planta piso, y está situado en la parte superior del solar, alineado en la calle de Lleida. Dispone de 6 viviendas adosadas, tipo dúplex, de entre 2 y 3 habitaciones, con terraza privada en planta baja.

La promoción se situará en cuatro niveles diferentes, adaptados a las pendientes de las calles y se ha diseñado de forma que no represente ningún impacto visual en altura, respecto a los vecinos de la zona, de acuerdo con el proyecto validado por el Pleno municipal y con la correspondiente licencia de obras. El conjunto contará con un aparcamiento subterráneo de 40 plazas y 40 trasteros.

Las obras se han iniciado con la limpieza del solar y el movimiento de tierras y está previsto que acaben en junio del 2026. La Fundación Privada Salas es quien llevará a cabo la construcción de las viviendas. Esta fundación y COHABITAC, dos entidades sin ánimo de lucro, y el Ayuntamiento firmaron en 2023 el convenio de colaboración que permitirá la promoción.

El presupuesto inicial de las obras es de unos 5.292.519,47 €. La financiación corre a cargo principalmente de Fundación Privada Salas, y cuenta con una subvención de los fondos europeos Next Generation de 1.099.287 € y con una aportación municipal de 175.000 €.

Una vez finalice la construcción de las viviendas, prevista por mediados del año 2026, se abrirá una convocatoria pública para la adjudicación de los pisos. Las viviendas serán de protección oficial de alquiler con carácter indefinido. Este año se empezarán a definir las bases y requerimientos, que serán validados por el Pleno municipal.

Las viviendas sólo podrán ser alquiladas a personas del municipio, con un precio máximo mensual de alquiler de 7,50€/m2 de superficie útil y 3,74€/m2, con las actualizaciones según IPC. Esto se traduce en alquileres de entre 400 y 700€ aproximadamente.