Más de 200 personas han asistido este pasado miércoles al acto de presentación del Plan Estratégico del Hospital General de Granollers: Salut Plus. Celebrado en la Sala Francesc Tarafa de la ciudad y conducido por Eloi Vila, periodista, guionista y escritor, este acto ha servido para dar a conocer esta nueva hoja de ruta que orientará los esfuerzos de la institución durante los próximos cuatro años. En este plan estratégico se configura el propósito del Hospital con el compromiso de abordar la salud en su sentido más amplio: «Ir más allá para cuidar y mejorar la vida de las personas».

El proceso de elaboración de este nuevo Plan Estratégico ha destacado por su carácter participativo, puesto que ha contado con la colaboración de más de 260 profesionales y del Patronato de la institución, así como ciudadanía, entidades colaboradoras, administración pública y expertos del sector sanitario, entre otros, que han trabajado en torno a los diferentes ejes estratégicos con el fin de obtener una visión transversal y compartida.

«Salud Plus»: un hospital con corazón

El lema «Salud Plus» responde a una visión que prioriza la experiencia del paciente y del profesional, con una visión sanitaria y social integrada y trabajando en red. El concepto incluye pilares fundamentales como la humanización, la generación de conocimiento, la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con la ciudadanía.

Este modelo se basa en dos filosofías clave. Por un lado, la necesidad de humanizar situando a la persona en el centro y, por otro, el desarrollo de una sostenibilidad que asegure un proyecto de futuro viable y comprometido con el entorno. Este despliegue cuenta con palancas estratégicas como la actualización y el desarrollo del conocimiento, junto con la investigación y la innovación, y el uso responsable, eficiente y líder de las tecnologías para mejorar la efectividad de la organización.

Tal y como destacó la Dra. Beatriu Bayés, directora general del Hospital, durante el acto, con el «Salud Plus» no sólo se busca mejorar la salud de la población, sino también promover el crecimiento personal y profesional de las personas que forman parte del Hospital, garantizando un trabajo con propósito y un impacto positivo en la comunidad.

Cinco ejes estratégicos para transformar la atención asistencial

El Plan Estratégico 2024-2028 del Hospital General de Granollers se estructura en cinco grandes ejes que guiarán a las acciones del centro hacia un modelo de atención global, humano y sostenible.

El primero de estos ejes redefine el modelo asistencial y responde a un enfoque global que va más allá de la atención sanitaria e incluye, además, la prevención, promoción y seguimiento de la salud en todas las etapas de la vida, especialmente en momentos de mayor fragilidad. Este enfoque holístico, que busca garantizar una experiencia segura, eficiente e integral, se trabajará desde la calidad asistencial, a partir de tres pilares fundamentales como son el trabajo en red, las alternativas a la hospitalización y el fortalecimiento de la cartera de servicios.

Por lo que respecta a la humanización, este eje sitúa a las personas, tanto pacientes como profesionales, en el centro de la actividad. Para los pacientes, se potenciará una atención humana, próxima, empática que refuerce su participación activa en el proceso de cuidado, mientras que para los profesionales se busca promover un entorno de trabajo que fomente su satisfacción, desarrollo y motivación. Este equilibrio entre el bienestar del paciente y del profesional refleja el compromiso del Hospital con una atención que no sólo tiene como objetivo tratar enfermedades, sino cuidar a las personas en su sentido más amplio.

En el ámbito de la sostenibilidad, el Hospital apuesta por un modelo de gestión responsable que combine eficiencia económica, impacto social positivo y respeto por el medio ambiente. El plan fomenta prácticas sostenibles que minimicen la huella ecológica y fortalezcan los vínculos con la comunidad, consolidando al centro como un actor comprometido con el desarrollo sostenible del territorio.

El conocimiento se convierte en una herramienta estratégica para garantizar el crecimiento tanto personal como profesional de los equipos. A través de este eje, se promueve un ecosistema de aprendizaje continuo que permita incorporar, elaborar y crear conocimiento en el ámbito de la salud.

Por último, la tecnología tiene un papel fundamental como palanca de transformación y evolución. El plan estratégico apuesta por la digitalización y la implementación de herramientas avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, para mejorar la eficiencia de los procesos, optimizar la gestión organizativa y garantizar tratamientos más precisos, seguros y menos invasivos.

El Plan Estratégico 2024-2028 refleja el compromiso del Hospital General de Granollers con la mejora continua y adaptación a las demandas del entorno. Estos cinco ejes crean un modelo de atención sanitaria global y centrado en las personas, que responde a los retos del presente y ésta sienta las bases para un futuro comprometido con la comunidad y sostenible.