El proyecto Paret Viva de Canovelles crece con el artista madrileño Hugo Lomas (Sfhir), que está pintando el muro del edificio situado en la confluencia de las calles Diagonal y Barcelona, ​​y con el artista andaluz Manuel Delgado (Murfin) que pone color en la caja escénica situada en la azotea de Can Palots. Ambos murales han empezado a elaborarse este lunes.

Sfhir es el ganador del premio al mejor mural del mundo por la obra llamada «A violonchelista de Fene», que se encuentra en La Coruña. En Canovelles, pinta el muro del edificio situado en la confluencia entre la calle Diagonal y de Barcelona. La obra titulada “La danza de Nyx” es una invitación a contemplar la naturaleza de la noche, entendida no como un período de oscuridad sino como un espacio de belleza y misterio. El mural, que fusiona el arte figurativo y los elementos abstractos, incorpora la figura de Nyx, diosa griega de la noche, en el centro. Nyx danza y se integra con los elementos que le rodean: las estrellas y los elementos cósmicos y los motivos florales, que simbolizan el renacimiento después de cada noche.

Murfin es un referente del surrealismo y ha realizado más de 20 murales dentro y fuera del país en los últimos tres años. En Canovelles, pinta la caja escénica situada sobre la azotea de Can Palots para transformar y llenar de color el cubo gris que culmina el edificio emblema de la cultura en Canovelles. En este caso, la obra llamada “Los colores de la Xirgu” integra la imagen de Margarida Xirgu para darla a conocer (ya que la plaza del teatro lleva su nombre) y reivindicar el papel de la mujer en el mundo de la cultura. La imagen se combina con un fondo abstracto en el que predominan los colores brillantes y vivos.