La sesión plenaria extraordinaria del mes de octubre del Ayuntamiento de Canovelles ha servido para aprobar las ordenanzas fiscales para el año 2025. La modificación más importante respecto al año 2024 es la adecuación de la tasa fiscal número 9, en lo referente a la prestación de los servicios de gestión de residuos, que se incrementa para adecuarse a la normativa vigente.

La normativa europea obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste del servicio de recogida y transporte de los residuos a los ciudadanos. Es decir, según las directivas que marca Europa, de cara a 2025 todos los ayuntamientos están obligados a crear esta tasa si no la tienen ya que esta tasa cubra el 100% del coste del servicio.

En Canovelles la tasa en lo referente a la gestión de los residuos ya existe, pero sólo cubre el 77% del coste del servicio, que cada año supone más de 1,9 millones de euros. Para cubrir el 100% del coste será necesario aumentar la tasa en un 48%. A modo de ejemplo, y si nos fijamos en el recibo más habitual, en 2024 el precio de la tasa para una vivienda era de 165 euros y, de cara al 2025, será de 245.

Para el pago se establecen cuatro fracciones en lugar de dos y siguen vigentes las bonificaciones por aquellos ciudadanos y empresas que realicen una gestión sostenible de los residuos. Se puede obtener una reducción de hasta el 20% en caso de hacer un uso correcto e intensivo del punto limpio. Y existen también otras bonificaciones relacionadas con el uso de autocompostadores y para las personas jubiladas que tengan una pensión inferior al salario mínimo interprofesional, por ejemplo.

Durante el pleno se ha explicado que “el aumento de la tasa de recogida y transporte de los residuos se aplica en todas partes, no sólo en Canovelles, y que desgraciadamente no es una opción sino una obligación que viene marcada por Europa”.

Por otra parte, cabe destacar que la tasa regulada en la ordenanza fiscal número 9 hace referencia exclusivamente a la recogida, transporte y tratamiento de los residuos que se generan y no al servicio de limpieza viaria. La limpieza de plazas y calles, así como otros espacios públicos, es un servicio municipal no regulado a través de ninguna tasa específica y que se sufraga con los recursos económicos de que dispone el Ayuntamiento. Sin embargo, cabe destacar que el incremento de la limpieza viaria debido al incivismo también supone un sobrecoste para la hacienda municipal y, por supuesto, para todos los vecinos de Canovelles.

Modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Durante los últimos años, y teniendo en cuenta el contexto de incremento de precios que en los dos últimos años, el Ayuntamiento también ha visto aumentar el gasto ya sea por la revisión de precios de contratos vigentes, el incremento de coste de las nuevas pujas o el aumento de los precios de los suministros, entre otros.

De ahí que el consistorio se ve obligado a obtener mayores recursos que permitan la sostenibilidad de las finanzas públicas. En este sentido, y al tratarse de la principal fuente de financiación de la que dispone el Ayuntamiento, se propone un incremento en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) de un 2,2% (coincidente con el IPC interanual de agosto). Así, el recibo medio de 395€ se actualizará a 411€.

También se actualiza la tasa de prestación de la guardería que pasa de 149 € a 175 € y, en cuanto a la tasa de entrada de vehículos de vía pública, se establece el contravado (la prohibición de aparcar delante de un vado para poder maniobrar) para dar respuesta a las demandas ciudadanas.

La aprobación de las ordenanzas fiscales para 2025

La aprobación de las ordenanzas fiscales ha contado con el apoyo de los concejales de los PSC y la abstención de ERC, quien ha explicado que “las ordenanzas deben ser una herramienta de redistribución de la riqueza y que el aumento moderado de la presión fiscal es necesario a dar respuesta al aumento del gasto” pero que “hay que avanzar en la concepción de las bonificaciones de la tasa de residuos para que se pulse la cantidad de residuos generados y no sólo las visitas al punto limpio”.

Tercera Edad en Acción y Vox han votado en contra alegando respectivamente “falta de justificación en el incremento de los costes” y que “están en contra de las subidas impuestos en general”. Por su parte, En Comú Podem proponía la congelación de las tasas, a excepción de la tasa de residuos que debe subirse por obligación legal, y con el objetivo de compensar este aumento. Por eso han votado en contra.