
La Unidad de Riesgo Cardiovascular del servicio de Medicina Interna del Hospital General de Granollers ha organizado el I Congreso de la Sociedad Catalana de Lipidología y Arterioesclerosis que se realizará el Hotel Ciudad de Granollers del 17 al 19 de octubre.
En el marco del congreso también se llevarán a cabo la XXVI Jornadas de la Red de Unidades de lípidos y Arterioesclerosis de Cataluña (XULA) y la XVIII Jornadas de trabajo del Grupo de Estudio e Investigación Cardiovascular del Vallès Oriental (GERC).
Durante tres días, Granollers se convertirá en el centro de debate y actualización médica con un evento pionero en su ámbito, donde se reunirán algunos de los mejores profesionales e investigadores del sector para compartir los últimos avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con los lípidos.
El congreso tiene como objetivo analizar y difundir las nuevas evidencias científicas sobre el riesgo cardiovascular y las dislipemias (la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre, fundamentalmente colesterol y triglicéridos) así como las terapias innovadoras para tratar estas condiciones de salud, que siguen siendo una de las principales causas de mortalidad a escala global. El encuentro va dirigido a profesionales de la medicina, de enfermería y de la nutrición, así como a otras disciplinas sanitarias que trabajan en la prevención y tratamiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares.
El programa científico del congreso es de un alto nivel en el que se incluye un amplio abanico de sesiones científicas, mesas redondas y talleres prácticos. Entre los temas más destacados se tratarán las controversias actuales en el uso de guías clínicas para el tratamiento del riesgo cardiovascular, así como las nuevas estrategias para su implementación en el ámbito clínico. También se debatirá sobre el uso de terapias hipolipemiantes intensivas y su innovación, con especial foco en nuevos fármacos y sus aplicaciones clínicas.
Contará con la participación de los principales profesionales de referencia en el campo de la medicina cardiovascular de Cataluña, que compartirán su experiencia. Discutirán las mejores prácticas y avances en el tratamiento del riesgo cardiovascular, con especial atención a los pacientes de alto riesgo, como aquellos con diabetes, obesidad o dislipemia. También se abordarán cuestiones relevantes como el riesgo cardiovascular residual, tema de gran importancia para la prevención más allá del control de los niveles de LDL, y se presentarán enfoques terapéuticos multifactoriales para el manejo del riesgo cardiovascular persistente.
Una de las particularidades del congreso será su oferta de talleres prácticos donde los asistentes podrán participar en discusiones clínicas y actividades formativas centradas en temas como el tratamiento de los lípidos en pacientes de riesgo cardiovascular alto y muy alto, el tabaquismo, el síndrome cardiorrenal, y la alimentación saludable. Además habrá un espacio dedicado a la inteligencia artificial aplicada a la medicina, un campo emergente que promete revolucionar el tratamiento de muchos estados médicos.
En el marco del Congreso se entregará la Beca XULA Joan Rubiés Prat y los Premios XULA y GERC 2022, que reconocerán la excelencia en la investigación sobre enfermedades cardiovasculares y lipidología. Estas becas y premios tienen como objetivo fomentar la investigación y la innovación en este campo, convirtiéndose en una referencia para los profesionales que trabajan en la mejora de la salud cardiovascular.