El Servicio de Neurología del Hospital General de Granollers ha celebrado con éxito, este viernes 11 de octubre, la XI Jornada de actualización Neurológica del Vallès Oriental, una cita clave para profesionales del campo de la neurología, que ha destacado por el intercambio de ideas y la presentación de las últimas novedades en el tratamiento y la búsqueda de diversas patologías neurológicas.

La jornada ha puesto el foco en temas de actualidad como las nuevas terapias para la miastenia gravis, así como en la implementación de una innovadora técnica de ventilación no invasiva. Este nuevo procedimiento, incorporado recientemente en el Hospital, se aplica durante la colocación de sondas de gastrostomía percutánea (PEG) en pacientes con enfermedades neuromusculares. Esta técnica reduce las complicaciones respiratorias y consolida al Hospital General de Granollers como uno de los pocos centros de la región en ofrecer esta técnica avanzada.

La jornada también ha abordado la creación de una Unidad de Sueño con un enfoque multidisciplinar, lo que aportará avances no sólo en el tratamiento de la patología del sueño, sino también en otras enfermedades neurológicas. Esta iniciativa está ya en fase de desarrollo en el Hospital y se prevé que tenga un gran impacto en la mejora de las patologías neurológicas y respiratorias.

En cuanto a migraña, una de las patologías más prevalentes, se han presentado los últimos avances en tratamientos para la fase aguda y de prevención. También se ha contado con una destacada ponencia en la que se ha abordado el uso de biomarcadores para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, así como una innovadora terapia con Duodopa para pacientes con Parkinson avanzado.

En el ámbito de la patología vascular cerebral, se han tratado dos temas de gran controversia: el manejo de las lesiones vasculares silentes detectadas mediante neuroimagen y los beneficios del tratamiento de un ictus menor con trombólisis. También se han presentado los resultados prometedores del estudio ARES, que actualmente se realiza en el Hospital, aportando nueva evidencia sobre estos enfoques.

La jornada concluyó con ponencias centradas en la utilidad de los programas de rehabilitación cognitiva en la esclerosis múltiple y el papel que juega el equipo de Enfermería y los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAI) en la práctica avanzada dentro del Servicio de Neurología.

«Estamos muy satisfechos por la alta participación y el gran nivel de satisfacción de los asistentes año tras año. Confiamos en que la edición de este año también haya sido de su agrado», ha declarado la Dra. Lola Cocho, jefe de Neurología y responsable de la Unidad de Ictus del Hospital, en la clausura del evento. Con esta jornada, el Hospital General de Granollers reafirma su compromiso con la excelencia en la atención neurológica y la investigación.