Desde hace unos meses, el Parque Natural del Montseny tiene dos nuevos vecinos: una pareja de alimoches. La pareja de aves rapaces se detectó esta primavera en el marco del programa de seguimiento de rapaces forestales que se desarrolla en la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona dentro del convenio de colaboración con el Institut Català d’Ornitologia (ICO). El 10 de julio se anillaron los dos pollitos, cuando ya tenían entre 40 y 50 días, tomando datos biométricos de ambos ejemplares. También se recogieron los restos presentes en el nido para identificar las especies de las que se alimentan estos carroñeros.

Esta temporada, la pareja de alimoches anidó también en una nueva ubicación del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i el Obac y tuvo una única cría. Se pudo localizar gracias al trabajo conjunto del Equipo de Biología de la Conservación y el equipo de guardias forestales del Parque. El 11 de julio, informa la Diputación, se anillo el pollito, con una edad similar a la de las crías del Montseny. También se tomaron datos biométricos y se recogieron los restos de presas presentes en el nido para conocer la evolución de su dieta a lo largo de los años.

Las tareas de investigación consisten en el seguimiento de los territorios ocupados, la reproducción y anillamiento y toma de muestras de los pollitos para conocer su estado de salud y dieta, así como sus movimientos y supervivencia. Otros resultados obtenidos muestran que, entre otros, consumen recursos de vertederos así como restos de ganadería extensiva.

Estas tareas se realizan en el marco del proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación ‘Carronyaires i economia circular’, que cuenta con el apoyo de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, ​​el Grupo de Apoyo de Montaña de los Agentes Rurales, el Institut Català d’Ornitologia y la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.