El Observatori-Centre d’Estudis del Consell Comarcal ha publicado recientemente una nota informativa con los datos provisionales avanzados en julio por el Institut d’Estadística de Catalunya sobre la Estadística de Nacimientos del año 2023 en Cataluña, comarcas y municipios. En esta publicación, se ha destacado el ranking de los nombres más comunes entre los recién nacidos.

En el Vallès Oriental, los nombres más populares para los recién nacidos varones han sido Nil, con 30 casos, y Jan, con 26 casos. En cuanto a las recién nacidas, los nombres que encabezaron la lista fueron Ona, con 27 casos, y Martina, con 24 casos. Estos datos reflejan una tendencia local específica en la elección de nombres, aunque a nivel de toda Cataluña, los nombres más comunes este 2023 han sido Martina y Jan.

Contexto demográfico

La comarca del Vallès Oriental ha registrado un total de 2.667 nacimientos en 2023, lo que representa una disminución del 6,94% (199 nacimientos menos) en comparación con las cifras definitivas de 2022. En el conjunto de Cataluña, la variación de nacimientos ha sido de una reducción del 3,9%. Esta disminución en la tasa de natalidad, que comenzó en 2009, se ha acelerado en el último año.

La tasa de natalidad en la comarca se sitúa en 6,32 nacidos vivos por cada 1.000 habitantes, medio punto por debajo de la registrada en 2022 (6,8) y también inferior a la del conjunto de Cataluña, que es de 6,9%. Este descenso no solo afecta al número de nacimientos, sino también a la fecundidad, que ha alcanzado cifras similares a las registradas hace más de 20 años. En 2023, el indicador conjuntural de fecundidad (ICF) de las mujeres catalanas se sitúa en 1,10 hijos por mujer, una cifra inferior a la de años anteriores (1,17 en 2022 y 1,21 en 2021). Comparativamente, en 1995 el ICF fue de 1,14 hijos por mujer.

Variaciones por municipios

El análisis de los nacimientos por municipios muestra que Santa Maria de Palautordera, Montmeló, Sant Feliu de Codines, La Roca del Vallès, Lliçà de Vall y Lliçà d’Amunt han registrado un crecimiento significativo en el número de nacimientos, con aumentos de entre 5 y 13 nacimientos respecto al año anterior. En contraste, Granollers, Montornès del Vallès, Llinars del Vallès y Mollet del Vallès han experimentado un descenso más pronunciado en el número de nacimientos.