
Hoy, jueves 11 de julio, La Roca Village ha presentado la exposición Muchas caras de Gala Dalí (desde ahora y hasta finales de año). En el evento han asistido Elena Foguet, directora de negocio de Value, Retail Spain, Fèlix Roca, director general de la Fundación Gala-Salvador Dalí, Noelia Collado, directora de contenidos de La Roca Village, y el fotógrafo Jordi Bernadó, quienes han comentado la exhibición.
La exposición es un viaje de descubrimiento y una experiencia al aire libre que explora la identidad poliédrica y camaleónica de una de las mentes creativas más fascinantes y enigmáticas del siglo XX: Gala Dalí. Un proyecto único que une a La Roca Village y la Fundación Gala-Salvador Dalí para redescubrir el mito, más allá de los estereotipos, y reivindicar su impacto en la cultura y en la moda actual, así como su influencia en las nuevas generaciones.
Para reconstruir el relato de Gala Dalí –hasta ahora a la sombra del genio–, La Roca Village ha colaborado con talentos creativos como el fotógrafo Jordi Bernadó y la pintora Carla Fuentes. El resultado es un retrato inédito de la musa en forma de intervención artística a gran escala que recorre los bulevares del Village, y el mejor ejemplo del compromiso de apoyo al arte que impulsa La Roca Village.
“La colaboración con la Fundación Gala-Salvador Dalí, en este proyecto expositivo conjunto único, nos permite difundir la singular identidad de la que sería la Gala actual; una mujer empoderada, libre y fascinante”, ha declarado Elena Foguet, directora de negocio de Value Retail Spain. “La exposición Muchas caras de Gala Dalí es una muestra de nuestro firme compromiso con el apoyo al talento, al arte, a la moda y a la creatividad. Aportamos al proyecto nuestra experiencia y conocimiento del mundo de la moda. En nuestro ADN está la generación de experiencias y la creación de espacios para disfrutar y aprender, jugando con las emociones que despertamos en cada uno de nuestros visitantes”, ha afirmado Elena Foguet.
Fèlix Roca, director general de la Fundación Gala-Salvador Dalí, ha expresado su satisfacción de participar en este proyecto con La Roca Village porqué “transporta el legado de Dalí y de Gala más allá de sus Museos y lo acerca a públicos no habituales, de procedencias e intereses muy diversos”. Roca ha valorado las propuestas artísticas de Jordi Bernadó y Carla Fuentes “por su capacidad de reimaginar la figura de Gala, haciéndola más relevante y accesible para las nuevas generaciones”.
Gala Dalí: la mujer invisible
La obra de la pintora Carla Fuentes invade las fachadas del Village. Carla ha imaginado la Gala del mundo actual: haciéndose un selfie con Dalí en un ascensor, o tomando el sol en la playa.
A través de su singular mirada, Gala reaparece como una mujer poderosa, en escenas cotidianas de carácter figurativo, caracterizadas por su atmósfera onírica. Cuentos visuales que reinterpretan piezas clave del armario personal de Gala, con accesorios icónicos de las pasarelas actuales. Los murales de Carla, con una Gala del S.XXI, conectan directamente con el lifestyle de las nuevas generaciones.
Un discurso estético que contrasta con la fotografía de Jordi Bernadó. El artista ha entrado en el Castillo de Púbol para retratar a la musa ausente a través de su colección de moda. Piezas de Dior, Loewe o Schiaparelli en las que, en palabras de Bernadó, «se adivina el trazo de Gala, su gesto, su presencia». Para el fotógrafo, la moda es la máscara más íntima del mito. “En la moda, Gala encontró una forma de mostrarse ante el mundo sin desvelarse del todo”. En total, más de 20 fotografías que, en La Roca Village, dialogan con imágenes de archivo de Gala y Salvador Dalí, y también con el espectador, a través de las instalaciones de gran formato que decoran las calles del Village.
La Roca Village y el triángulo daliniano
Esta experiencia cuenta además con la colaboración del artesano Raúl del Chano -cuyas esculturas de cestería rinden tributo a Gala Dalí y el Empordà-, y espacios inmersivos como House of Gala, una pop-up boutique en la que se pueden adquirir entradas al Castillo Gala-Dalí (en Púbol), el Teatro-Museo Dalí (en Figueres) y la Casa Salvador Dalí (en Portlligat), así como una selección de productos de los museos del triángulo daliniano.
Este take over creativo es la última parada de un viaje de descubrimiento que empieza en el Castillo de Púbol, con la exposición El despertar del mito: Gala Dalí -un programa expositivo de un año, coorganizado por La Roca Village y la Fundación Gala-Salvador Dalí, que recoge 24 piezas clave del archivo de moda de Gala Dalí-, y que convierte el Village en un destino clave del eje daliniano para visibilizar la identidad polifacética y provocadora de Gala Dalí, una mujer cuyo estilo inspira también algunas de las tendencias más importantes de la temporada.