El Hospital General de Granollers, recientemente, ha realizado con éxito la primera cirugía micrográfica de Mohs en los quirófanos del Centro Salud Granollers. Esta técnica está especialmente diseñada para tratar tumores cutáneos infiltrantes de difícil tratamiento y requiere una estrecha colaboración entre el patólogo y el cirujano dermatológico.

La técnica de Mohs, conocida por su precisión y eficacia en la eliminación de tumores de piel, se basa en la eliminación progresiva del tejido canceroso, examinando cada capa debajo del microscopio hasta que no se detectan células cancerosas. En el Hospital General de Granollers se ha implementado un modelo único de «tele-Mohs», utilizando avanzados recursos audiovisuales instalados en los quirófanos y desarrollando un sistema de trabajo virtual que ha mejorado notablemente la aplicación de esta técnica.

Durante el procedimiento, se registran imágenes en el momento mediante cámaras integradas en el quirófano y se transmiten en tiempo real al patólogo, quien realiza un mapeo digital sobre la imagen para indicar al dermatólogo la extensión del tumor. Este método evita el uso de las hojas de trabajo tradicionales, facilitando así la integración de los datos en la historia clínica del paciente.

Además, el dermatólogo puede comunicarse con el patólogo a través de los sistemas de audio de última generación del Centro Salud Granollers, permitiendo la transmisión en directo, lo que ayuda a impulsar la docencia en el Hospital, realizando formación remota sobre la técnica de Mohs y otras técnicas quirúrgicas.

Esta cirugía ha sido posible gracias al trabajo multidisciplinar de los servicios de Dermatología, Anatomía Patológica, el equipo de Enfermería y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAI), y el equipo de Informática. La colaboración entre equipos ha sido clave para la implementación y ejecución de esta avanzada técnica quirúrgica, que promete mejorar significativamente los resultados de nuestros pacientes.