
La undécima edición de la ElectrocatFP de Santa Perpètua cerró este sábado 25 de mayo con muy buenas valoraciones por parte de la organización, el Ayuntamiento de Santa Perpetua y de los centros de FP participantes. Por último fueron un total de 12 institutos los que tomaron parte en las tandas en el circuito urbano con el alumnado en formación de automoción de toda Cataluña y también de Santander.
El Instituto Andreu Nin del Vendrell revalidó título y fue el ganador indiscutible de la jornada en obtener el primer Premio de ElectroCatFP y los galardones a la mejor comunicación, innovación y proyecto. Además, se llevó menciones especiales a la sostenibilidad y al mayor número de vueltas en el circuito. El segundo premio de ElectrocatFP fue para los alumnos de segundo de automoción de la Escuela Municipal del Trabajo de Granollers, que también obtuvo mención al mejor diseño mientras que el tercer premio se lo llevó el INS Montilivi de Girona. Los premios otorgados al primer, segundo y tercer clasificado fueron distintas cajas de herramientas.
El Parque Central fue, por primera vez, el escenario de este proyecto tecnológico y de innovación donde estudiantes de ciclos formativos de formación profesional de automoción han construido y puesto a prueba en un circuito urbano prototipos de vehículos eléctricos. El alumnado ha trabajado durante el curso el diseño y construcción desde cero del vehículo bajo una base motriz común.
Desde la organización han valorado muy positivamente el cambio de ubicación de ElectroCat al considerarlo “más adecuado y con un control más sencillo de las diferentes fases de la competición”. También, cientos de personas pudieron disfrutar de la jornada desde de los distintos espacios del parque.
ElectroCatFP contempla dos fases diferentes a valorar, una que hace hincapié en el proyecto con respecto a los ámbitos técnico y creativo y una segunda fase de pruebas estáticas y dinámicas. En cuanto a la fase del proyecto, ésta se inicia en el mes de diciembre y tiene lugar durante todo el curso de automoción de los participantes. Los equipos enseñaron y contaron en el jurado el diseño del prototipo y el proyecto de fabricación del mismo.
La fase de pruebas son las realizadas este sábado e incluyen verificaciones, dinámicas, estáticas, una evaluación técnica del vehículo, de eslalon, rampa o de aceleración en recta, entre otros.