El Ayuntamiento de la Roca del Vallés ha explicado que la campaña especial de control de velocidad realizada por la Policía Local durante el mes de marzo en las calles, vías interurbanas y carreteras del municipio con el objetivo de promover una movilidad más segura y aumentar el control sobre los excesos de velocidad, ha finalizado con 706 sanciones.

Los radares se situaron en la calle de la Costa Brava, en la calle Sant Sadurní, en la calle de Catalunya, en la calle de Venezuela, en la calle de Anselm Clavé, en el paseo Torrent del Ramassar, en la carretera de Valldoriolf, en la carretera BV5105 y en la carretera C1415C.

De los 3.474 vehículos analizados, 2.953 excedieron los límites de velocidad, lo que representa un 84,93% del total. Se aplicó un margen de tolerancia, sin embargo, explica el Ayuntamiento de La Roca, se impusieron 706 sanciones lo que representa al 23,91% del total de infractores detectados en esta campaña de velocidad.

De los datos recogidos también se desprende que existe un mayor porcentaje de vehículos denunciados en vías urbanas (23,8%) que en vías interurbanas (9,8%). Las calles con menor respeto por las señales de velocidad son la calle de Venezuela y la calle de Catalunya, donde el 88,6% y el 88,4% de los conductores, respectivamente, circulan por encima de los 30 km/h fijados en estas vías. El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Daniel Valls, ha apuntado que éste “es un hecho que nos preocupa, ya que dentro de los núcleos de población es donde mayor número de peatones hay, y por tanto, más riesgo de que haya accidentes entre vehículos y personas a pie”.

Por el contrario, la vía donde se circula a una velocidad más cercana a la permitida es la carretera BV5105, con un 15,9% de infractores, en un punto de control situado frente a Santa Agnès de Malanyanes. El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha expresado: “Este dato nos satisface, teniendo en cuenta la peligrosidad que ha representado esta vía en los últimos años, e indica que las medidas provisionales que ha implementado el Servicio Catalán de Tráfico han surgido efecto”. En octubre las bandas rugosas se sustituyeron temporalmente por un radar, que efectúa un control de la velocidad en este tramo de la BV-5105, hasta que se construya la nueva rotonda, una obra clave para garantizar la seguridad vial del acceso a Santa Agnès y que estará terminada entre septiembre y octubre de este año.

El Ayuntamiento recuerda que mantener la velocidad establecida es fundamental para asegurar la seguridad de uno mismo y del resto de personas.