
Los propietarios del conjunto de Can Recolons y el antiguo santuario de Bellulla, en Canovelles, han presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra una sentencia que ratifica la decisión municipal de convertir el conjunto en Bien Cultural de Interés Local (BCIL).
En noviembre del año 2021 el Ayuntamiento de Canovelles declaraba el conjunto de Can Recolons y el antiguo santuario de Bellulla como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). El objetivo era preservar este espacio, que incluye el santuario, los jardines y la casa señorial adosada que cuenta con elementos arquitectónicos de gran interés. El conjunto, además, es importante desde un punto de vista histórico por ser hospital de refugiados provenientes de Gernika durante la Guerra Civil.
En 2022, a la vista de la declaración por parte del consistorio, la propiedad de este espacio interponía un recurso para anular el acuerdo de pleno y la declaración de BCIL. El recurso alegaba cuestiones de forma y de carencia de justificación. Pero en febrero de 2024, el Ayuntamiento recibía la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo núm. 15 de Barcelona en la que desestimaba íntegramente la demanda de la propiedad. En la sentencia, se explica que la declaración de BCIL está plenamente justificada y cuenta con los informes adicionales de un técnico de patrimonio cultural de la Diputación de Barcelona y del grupo de investigación DIDPATRI de la Universidad de Barcelona.
Ahora, la propiedad ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) un recurso de apelación contra la sentencia recibida. Y, por su parte, el Ayuntamiento de Canovelles ha acordado formalmente comparecer ante el TSJC para defender adecuadamente la declaración de BCIL reconocida ampliamente por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 15 de Barcelona.
La ratificación del decreto de alcaldía que así lo indica fue aprobado por unanimidad esta semana de los asistentes al pleno municipal.