El Hospital General de Granollers se ha sumado al proyecto SueñOn®, un proyecto impulsado y liderado por el equipo de Enfermería y dirigido a profesionales, gestores y pacientes, cuyo objetivo es promover el descanso de las personas hospitalizadas. En el marco del Día Mundial del Sueño que se celebra este 15 de marzo, iniciativas como ésta emergen como una solución para garantizar y favorecer un descanso saludable.

Este proyecto no sólo se enfoca en la comodidad del paciente, sino que se basa en la evidencia científica para demostrar los beneficios que tiene el descanso en las personas hospitalizadas, ya que varios estudios han demostrado que un sueño de calidad puede acelerar la recuperación y mejorar los resultados médicos.

Para garantizar este descanso de calidad, es necesario detectar cuáles son las principales interrupciones que tienen lugar durante el turno de noche. Por ello, la Dirección General y la Dirección de Enfermería, con el apoyo del área de Experiencia del Paciente y acompañados por el grupo SueñOn®, impulsaron grupos focales con el objetivo de realizar un diagnóstico desde la óptica de los profesionales expertos para conocer cómo descansan los pacientes y sus familias en el Hospital General de Granollers durante el proceso de hospitalización.

De este trabajo colaborativo se pudo extraer que las principales interrupciones suelen deberse a la luz excesiva, los cuidados nocturnos o los ruidos ambientales. Además, la hora punta con un mayor porcentaje de asistencias por hora de admisión a planta es la una de la madrugada, con un 27,78%.

Para resolver esta problemática, se han definido diferentes líneas de trabajo como, por ejemplo, el empoderamiento de los profesionales, a través de la concienciación, para que puedan cambiar ciertas rutinas y utilicen las recomendaciones que se les propone para favorecer el descanso en los pacientes hospitalizados. También se está trabajando para revisar y reducir la luminaria de noche y los ruidos ambientales.