
Granollers, Les Franquesas y La Garriga han vuelto a vibrar este domingo con la Mitja Marató en la que han participado 9.000 atletas. Bekele Demoz se ha convertido en el ganador de la 38ª edición de La Mitja, con un tiempo de 60’34. Bekele Demoz a falta de dos kilómetros, se quedó solo en cabeza de la prueba para conseguir su primera victoria en Granollers y rebajar su anterior marca personal lograda en Lisboa (63’05) en 2 minutos y medio y dejarla en 60’34. En segundo lugar, cruzaba la línea de meta Kibet Gilbert (60’53), mientras que la tercera plaza la ocupó Aferdi Abderrahmane (61’08).
En los 10K, ha sido Pol Espinosa quien ha cruzado la metra en primera posición (30’49), con más de un minuto de ventaja respecto a Jaume González (32’07) y Bilal Ziadi (32’23).
En categoría femenina la ganadora ha sido Maite Rios (38’31) que ha aventajado en algo más de un minuto a Anna Visa (39’36), mientras que Nidial Zulma ha completado el podio (39’39).
En la distancia de 5K, Pol Fernández se ha impuesto con 17’11 a Pau Portet (17’20) y a Miquel Pedrosa (17’30). En cuanto a las mujeres, ha sido Kitija Valtere la vencedora bajando de 20 minutos (19’32). La segunda plaza ha sido para Esther Cruz (19’56), mientras que el tercer puesto del cajón lo ha completado Natalia Giménez (20’25).
El atleta paralímpico vallesano Jordi Madera completó los 21 kilómetros en 50’40. Jordi Madera utilizó la prueba como preparación de su principal objetivo para esta temporada: clasificarse para los Juegos Olímpicos de parís 2024.
Además de las carreras de running para adultos, que han tenido lugar el domingo, este año se volvieron a disputar las carreras infantiles el sábado. Más de 1000 niñas y niños, de entre uno y 13 años, participaron de la prueba en circuitos adaptados por edades, desde los 50 hasta los 1.500 metros. Mientras que más de 200 personas participaron la Open, una carrera no competitiva en la que se camina y acompaña a personas discapacitadas para que disfruten también de su jornada deportiva.
En este 2024 la Mitja se ha convertido en la primera carrera del calendario nacional amiga con el autismo, gracias a la colaboración de la entidad TEA Vallès Oriental y la Asociación Deportiva La Mitja.