El Ayuntamiento de Parets del Vallès pone en marcha mejoras de la aplicación móvil del municipio App Parets para incluir la petición del servicio de recogida de muebles. Los vecinos ya pueden pedir el servicio a través del nuevo sistema que será prioritario frente a las otras formas de efectuar la solicitud.

“Los objetivos de los cambios es mejorar la gestión de los residuos en el municipio y permitir un servicio de recogida más eficiente”, dicen desde el Gobierno local en un comunicado.

Para realizar la solicitud será necesario disponer de la aplicación y de un usuario registrado que podrá buscar el apartado ‘Incidencias y peticiones’ para iniciar el trámite del servicio de recogida. En este apartado se pedirá al usuario de forma muy intuitiva incorporar el DNI, la dirección del emplazamiento en el que se debe realizar el servicio y una fotografía de los muebles que deben ser recogidos para iniciar el servicio. Cada petición tiene un máximo de cinco muebles por servicio que deben estar previamente desmontados y pueden ser desde armarios y estanterías, hasta sillas y mesitas, entre otros.

Una vez enviada la petición, el Ayuntamiento notificará la fecha y hora de la recogida, de todas formas la disposición de los residuos deberá realizarse ante el acceso de la finca a partir de las 20 h del día anterior y evitando al máximo las molestias al resto de vecinos.

Los residuos que se incluyen en el servicio de recogida son los muebles de madera y en ningún caso se incluirán los electrodomésticos, chatarra, plásticos, colchones, palés, líquidos o escombros, entre otros, que deberán llevarse directamente a la deixalleria por parte del interesado.

SISTEMA PRIORITARIO

El sistema de petición a través de la App Parets es sencillo, intuitivo y será el prioritario en todos los casos. Sólo en caso de que esté debidamente justificado, el trámite se puede realizar por un método alternativo como el presencial, la instancia o la llamada telefónica. Las justificaciones que exceptúan el uso de la aplicación móvil para realizar la solicitud son el hecho de no disponer de teléfono inteligente, también conocido como smartphone, así como otros motivos ligados con las barreras tecnológicas o la brecha digital.