El alcalde de Les Franqueses, Juan Antonio Corchado, y la concejala de Promoción Económica, Marta Reche, han iniciado en la empresa Derypol la ronda de visitas a las empresas del municipio.
El objetivo, además de mantener contacto directo con el tejido empresarial de Les Franqueses y conocer sus potencialidades, es conocer sus necesidades de perfiles laborales y adecuar, así, la tipología de cursos de formación que se ofrecen desde de Can Ribas. De esta forma, las empresas se aseguran nuevas contrataciones de personal formado según sus necesidades y, el Ayuntamiento amplía las opciones de inserción laboral de los vecinos.


Corchado y Reche se reunieron con el gerente de la empresa, Guillem Solé, con el director comercial, Guillem Solé, y con el director de fábrica, Narcís Darnés.

EMPRESA LIDER EN SU SECTOR

Derypol tiene su sede en Les Franqueses desde 1970, donde actualmente trabajan 66 personas, y se dedica a la fabricación de polímeros y es reconocida a nivel internacional poliacrilamidas, solubles en agua de gran peso molecular. Esta empresa también se distingue por su labor de investigación en el sector y por la incorporación de la responsabilidad social en toda su metodología de trabajo. Durante la pandemia de la Covid-19 fueron productores del espesante del hielo hidroalcóholico. Actualmente, participa a nivel europeo en el proyecto medioambiental CESAM con pruebas piloto en la Eurorregión Pirineos Mediterráneo para reutilizar los restos sólidos de las depuradoras de agua para abonar campos de cultivo.


La relación de la empresa Derypol con el Ayuntamiento y con los servicios de promoción económica está consolidada desde hace años con colaboraciones desde la Asociación de Empresario y Propietarios de Polígonos Industriales de Les Franqueses y con el uso que hace Derypol del Servicio de Empleo Local. También fue pionera en los programas de Formación Profesional Dual. Por eso, desde el Ayuntamiento se quiere potenciar una relación aún más fluida con esta empresa y con otras predispuestas a la colaboración por la formación y por la ocupación de personas del municipio.


Durante la reunión han surgido varios proyectos de la empresa interesantes para los municipios como el sistema para hacer más eficiente el riego agrícola en tiempos de sequía, el tratamiento de aguas residuales y el control del polvo en suspensión en caminos. También se ha hablado de temas que preocupan a Derypol como las restricciones de agua por la sequía, de la seguridad y de la movilidad en el polígono del Congost.

Los responsables de la empresa se han mostrado abiertos a continuar trabajando con los servicios de promoción económica y formación e, incluso, a ampliar las colaboraciones con el Ayuntamiento.