
El Hospital General de Granollers ha anunciado que pone en marcha Caring Nature (climate neutral initiatives for growing Health and care unmet requirements), un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea que se desarrollará entre 2024 y 2026. El objetivo de este proyecto es desarrollar y validar un conjunto de soluciones dirigidas a reducir el impacto ambiental de la edificación, residuos y desplazamientos de los pacientes. Además busca aumentar la capacidad de gobernanza y la implicación del personal hacia esta reducción de la huella ecológica.
Caring Nature es un estudio internacional liderado por la Universita Cattolica del Sacro Cuore de Italia en el que participan 19 socios de 11 países de la Unión Europea. Los miembros del consorcio de investigadores se reunieron los días 10 y 11 de enero en Roma para poner en marcha su lanzamiento y realizar la reunión de inauguración.
Caring Nature aborda las necesidades ambientales de los sistemas sanitarios y salud. Los servicios de salud contribuyen casi con un 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial; y si ese sector fuera un país, sería el quinto mayor contaminante del mundo. Las emisiones anuales proyectadas del sector sanitario aumentarán de forma dramática si no se toman medidas. Con una clara conciencia de su responsabilidad ambiental, el Hospital General de Granollers se compromete a responder a estas necesidades emprendiendo acciones decisivas para reducir este impacto, manteniendo un firme compromiso con la seguridad de los pacientes y del colectivo asistencial.
En este contexto, el proyecto Caring Nature, formado por 5 instituciones hospitalarias, 5 pequeñas y medianas empresas de innovación, 1 organismo de normalización, 2 industrias y 5 universidades, construirá e implementará 10 soluciones específicas para la reducción de emisiones de carbono y contaminación, que serán testadas y validadas a través de 33 casos de uso.
Estas iniciativas se suman a las medidas ya implementadas para promover las energías renovables y el ahorro energético, como la producción fotovoltaica que supone el 12% del total requerido para el funcionamiento del Hospital.