La finca delimitada por las calles del Rec, de Ceclavín, del Porvenir y la prolongación de la calle de Narcís Monturiol, y que cuenta con cerca de 3.000 metros cuadrados, ya es propiedad del Ayuntamiento de Canovelles desde diciembre. Ahora es necesario que el consistorio modifique el régimen urbanístico del espacio para que éste permita la construcción de vivienda de protección oficial, la creación de zonas verdes y la construcción de equipamiento público. Un proceso que durará más de un año.

El proceso de adquisición se ha alargado casi dos años: A 31 de marzo de 2022, el pleno del Ayuntamiento acordaba suspender la tramitación de planes urbanísticos y las licencias administrativas con el objetivo de estudiar la transformación urbanística del mismo espacio. En noviembre del mismo año, se remitía al Departamento de la Presidencia de la Generalidad información relativa a la adquisición de este terreno. Y a principios de 2023 el Ayuntamiento recibía la respuesta en la que se informa favorablemente la adquisición directa.

Durante 2023 se realizó el proceso de adquisición directa de las fincas registrales núm. 9002, 98 y 97 del Registro de la Propiedad de Canovelles (sector UA9). Y una vez realizado el pago y concluida la licitación, el 13 de diciembre, el consistorio inscribía las fincas anteriormente citadas en el Registro de la Propiedad.

Cabe destacar que finalmente el Ayuntamiento ha adquirido el terreno por un precio de 430.000 euros más el IVA correspondiente, lo que significa un importe total de 520.300 euros.

Una vez adquirido el terreno, el consistorio debe iniciar el proceso para modificar el régimen urbanístico de este espacio, en el que actualmente sólo se prevé la construcción de vivienda libre. La modificación debe permitir la construcción de vivienda de protección oficial, la creación de zonas verdes y la construcción de un equipamiento público.

Además, el Ayuntamiento está en conversaciones con el Departamento de Salud de la Generalitat para valorar la posibilidad de que el equipamiento acoja al CAP de Canovelles. De esta forma, el municipio dispondría de un Centro de Atención Primaria mayor que el actual y recuperaría el edificio de propiedad municipal donde actualmente se ubica el CAP.

Cabe destacar que la construcción tanto de los edificios con viviendas de protección oficial como del equipamiento que podría servir para acoger el CAP no se llevará a cabo hasta que no se haya realizado la modificación del régimen urbanístico, un proceso que se prevé que se alargue más de un año.