La Asamblea del Club Natació Granollers mostró su apoyo a la gestión realizada por la directiva actual durante la temporada 2022-23, así como a los presupuestos para la nueva temporada. Los socios aprobaron todos los puntos de la reunión de socios y socias del Club Natació Granollers que tuvo lugar el pasado jueves 28 de diciembre. Una Asamblea General Ordinaria que contó con una participación de cerca de una treintena de socios y socias que pudieron ejercer su derecho, teniendo voz y voto, en ese acto anual en el que la Junta Directiva rinde cuentas.

La memoria social y deportiva se aprobó con 29 votos a favor y tan sólo una abstención. Una temporada en la que se pudo desplegar con la normalidad habitual el proyecto deportivo y social de Club propuesto.

La Asamblea aprobó, sin embargo, el resultado del ejercicio por unanimidad, con un total de 30 votos favorables. Un ejercicio que ha continuado marcado por la afectación de más de un 30% de las instalaciones que gestiona el Club debido al retraso acumulado por las obras de rehabilitación de los vasos 1 y 2 que promueve el Ayuntamiento. Algo que ha dificultado la recuperación de los ingresos de cuotas de socios y abonados que todavía se sitúa un 23% por debajo de los niveles prepandemia.

A pesar de la falta de instalación y de usuarios, el Club ha realizado un gran esfuerzo que ha permitido recuperar, en cambio, la totalidad de los ingresos por prestación de servicios y venta de entradas así como captar nuevos patrocinadores que permiten el sostenimiento del proyecto deportivo de la entidad.

Por otra parte, en cuanto a los gastos la temporada ha estado marcada nuevamente por la contención y la implantación de nuevas medidas de eficiencia energética que han permitido al Club disminuir los consumos un 43,3% respecto al año 2019, pero cuyo coste aún se sitúa un 67,17% por encima respecto al mismo año de referencia. Este ejercicio, pese a la intervención municipal, el Club no ha recibido las aportaciones extraordinarias de la administración previstas que, como sucedió el pasado año, habrían permitido equilibrar el resultado.

El presupuesto 2023-24 también se aprobó por unanimidad (30 votos a favor), teniendo como referencia un incremento moderado de los ingresos debido al contexto económico y las afectaciones de las piscinas 1 y 2, y considerando la aportación del administración por el reequilibrio económico por incremento de suministro y por el retraso en la ejecución de las obras; y en la partida de gastos, la continuidad del control de los mismos en un contexto de incertidumbre en cuanto a los precios de la energía, que tal y como se expuso se trabajará con la administración para que el impacto sea el menor posible con alternativas y soluciones para la eliminación de la dependencia del gas.