Los datos de la última actualización semanal del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones de Cataluña (SIVIC) indican que se mantiene la tendencia ascendente de ola epidémica de la gripe y del virus respiratorio sincicial (VRS) y que la incidencia de la COVID se estabiliza, con una bajada de ingresos relacionados con hospitales.
En cuanto a la situación epidemiológica en Cataluña, durante la última semana del 18 al 24 de diciembre de 2023, la incidencia del conjunto de las infecciones respiratorias agudas (IRA) continúa en ascenso respecto a la semana anterior, con una tasa de IRA de 909 afectados por 100.000 habitantes, y 71.643 casos de IRA registrados.
La distribución de virus muestra que el de la gripe es el más frecuente (22,6% de las muestras), seguido del rinovirus (17,9%), del SARS-CoV-2 (14,6%) y del VRS ( 13,2%). En la población pediátrica, la positividad de los multi-tests muestran también la gripe como el virus más circulante (42%), en ascenso respecto a la semana previa, seguido del VRS (18,8%), que sigue en descenso.
Sobre la COVID-19, la estimación de la tasa semanal global es de 133 (90-176), en descenso frente a los 205 (160-250) de la semana anterior. El número de personas ingresadas con COVID-19 registra un descenso.
Hay 535 personas ingresadas en camas convencionales, 36 menos que la semana anterior, y 13 personas ingresadas en la UCI.
La cobertura vacunal de las personas vulnerables frente a la COVID-19 es del 58% para mayores de 80 años y del 45% para las personas de entre 70 y 79 años. La cobertura frente a la gripe en estos grupos de edad es superior a la de la COVID-19, con un 65% y un 52%, respectivamente.
En cuanto a la actividad asistencial, se ha incrementado un 5,3% en los últimos 7 días en toda Cataluña, y un 11,4% en los últimos 30 días, destacando el incremento de patología respiratoria.
De toda la actividad urgente en centros asistenciales (118.319 urgencias atendidas en los últimos 7 días), un tercio del total se está realizando en los CUAP (40.996) y dos tercios en los hospitales (77.323). El incremento de la actividad de la última semana se ha dado principalmente en los CUAP (un 19,2% más), que han atendido a casi 6.000 urgencias diarias de media. En los hospitales, se ha mantenido el porcentaje de ingreso hospitalario de la última semana (en un 9,9%, como el de los últimos 30 días), similar a la media anual.
En cuanto al SEM, ha incrementado un 2,2% su actividad en la última semana, con 21.409 atenciones en siete días.