
Les Franqueses ha iniciado el proceso para sancionar a los propietarios de perros que no recogen las deposiciones de sus mascotas. Este jueves por la mañana el equipo de recogida de muestras de heces caninas en la calle ha empezado el trabajo en Bellavista. El grupo lo conforman los técnicos de recogida y análisis y agentes de la Policía Local de Les Franqueses que levantan acta.
Las recogidas de muestras se realizarán periódicamente en todo el municipio, unas 4 veces al mes, en varios puntos escogidos según las incidencias recibidas al respecto. Las heces son analizadas en un laboratorio que extrae el ADN y éste se confronta con la base de datos de censo genético del Ayuntamiento. En caso de coincidencia, se impondrán sanciones. El abandono de heces en la calle está considerada una falta grave, según la Ordenanza municipal de Civismo y Convivencia y puede tener multas de entre 300 y 900 euros. Las muestras físicas se conservan 2 años y el ADN, un mínimo de 5 años.
Esta conservación permite identificar a los animales aunque estos sean censados genéticamente con posterioridad a la recogida de la muestra. Paralelamente a la recogida de heces, también se incrementa el control y la demanda de documentación y datos de los animales a las personas propietarias para incrementar el número de perros censados genéticamente.
El Ayuntamiento de Les Franqueses recuerda que, desde este verano, es obligatorio el censo genético y que no hacerlo supone una infracción leve y una multa coercitiva de entre 100 y 300 euros.