El proyecto para la construcción de 72 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible y energéticamente eficientes que se harán en Montcada i Reixac, en La Rasa, Mas Rampinyo, sigue avanzando. El Ayuntamiento de Montcada, que abrió la licitación a principios de agosto con dos lotes ya que 40 viviendas se construirán en la calle Alt de Sant Pere, 87 y las otras 32 en Alt de Sant Pere, 110-112, ha adjudicado las obras en la empresa Corp por 8,5 millones de euros. En este importe están incluidas las dos subvenciones de 2,3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation que otorga la Unión Europea. El consistorio recibió en abril pasado la confirmación de una primera subvención de 1.225.256 euros y a finales de julio, la de la segunda, de 1.008.000 euros.
La concejala de Vivienda, Anabel Moreno, ha valorado muy positivamente el hecho de que el municipio vuelva a recuperar vivienda de protección oficial ya que «no se había actuado en este sentido en los últimos años». Moreno también ha destacado que el proyecto, «que estaba orientado por el anterior equipo de gobierno para que se adjudicara a una Fundación que no daba las garantías necesarias ante el Ayuntamiento», se pudo cambiar a última hora por una licitación abierta que concede la construcción, mantenimiento y gestión de los pisos a la empresa ganadora durante 75 años. El equipo de gobierno se reunió el pasado 3 de noviembre con una representación de la empresa que ya ha entrado por registro un aval de 750.000 euros.
Estas dos promociones funcionarán en régimen de alquiler de vivienda de protección oficial. Los pisos, según indican las subvenciones europeas, tendrán que estar construidos en junio de 2026. Se podrán acoger a las personas que cumplan con las condiciones que establezcan las bases para la concesión de las viviendas, que se harán públicas más adelante. Un 25% de los pisos se destinará a jóvenes entre 18 y 35 años y otro 25%, a contingencias especiales (casos de mesas de emergencia, víctimas de violencia machista, ancianos, colectivos vulnerables, familias numerosas y monoparentales, entre otros supuestos).