El Ayuntamiento de Canovelles se ha reunido con el Departamento de Interior para reclamar que se cumpla lo acordado durante la reunión del 17 de febrero con la consejería y reiterado durante la Junta Local de Seguridad del 21 de marzo: El apoyo del cuerpo de Mossos d’Esquadra y la presencia de efectivos para garantizar la seguridad en el mercado de los domingos frente al aumento de manteros.

En febrero, el Ayuntamiento de Canovelles se reunió con la Conselleria de Interior, momento en el que se acordó llevar a cabo dispositivos especiales para abordar la problemática del top manta. Y en marzo se celebraba, en la sala de plenos del Ayuntamiento, la Junta Local de Seguridad donde se concretaban los dispositivos conjuntos a efectuar. Sin embargo, la presencia de agentes del cuerpo de Mossos y las actuaciones conjuntas para evitar la aglomeración de vendedores no autorizados en el mercado han sido puntuales. Por eso, este viernes 10 de noviembre, el consistorio se ha reunido con el conseller de Interior para exigir que se cumplan los acuerdos tomados durante los encuentros mantenidos a lo largo del año.

En este sentido, el alcalde de Canovelles, Emilio Cordero, ha insistido en que «es imposible abordar esta problemática únicamente con recursos municipales» y ha recordado que «el aumento de vendedores ambulantes no autorizados que actualmente se ubican en las vías de acceso al mercado de los domingos generan un problema de seguridad y orden público, cuestión que es competencia del cuerpo de Mossos d’Esquadra”. El jefe de la Policía Local, Carles Grinyó, también ha explicado que las «patrullas conjuntas son disuasivas y funcionan correctamente, pero es imprescindible que se realicen de forma continuada para generar un cambio de costumbres en los manteros que vienen cada fin de semana» y ha añadido que «de nada sirve hacer actuaciones puntuales y de manera aislada».

Durante el encuentro también se ha puesto de relieve que los recursos y efectivos de Mossos son imprescindibles para poder paliar esta problemática que afecta de manera global a todo el territorio, pero que, en Canovelles, se ve agravada por la dimensión alcance del mercado de los domingos, uno de los mayores de toda Cataluña.

Y desde el consistorio se ha apuntado el hecho de que, de no recibir el apoyo del cuerpo de Mossos y ante la imposibilidad de garantizar un entorno seguro y ordenado con los recursos municipales, el Ayuntamiento se vería obligado a adoptar decisiones drásticas, incluso la continuidad del mercado de los domingos podría verse peligrar durante algunas semanas.

Por su parte, la conselleria manifestó su voluntad de destinar efectivos, aunque no concretó las medidas a adoptar ni las fechas de intervención.

En el encuentro con el Consejero de Interior, Joan Ignasi Elena García, asistió el alcalde de Canovelles, Emilio Cordero; la concejala de Mercado municipal no sedentario, ferias y turismo, Sara Gallego; el inspector jefe de la Policía Local, Carles Grinyó; y el coordinador del Ayuntamiento de Canovelles, Miquel Sallés. Además, también han estado representados los marchantes del mercado con la asistencia de Toni Puigvert, presidente de Asormercat, y Martí Ramoneda, presidente de la Asociación de Marchantes del Maresme.

Aparte del conseller, también estaban presentes Manel Sorribas, director de los servicios territoriales, y Pere Ferrer, director general del Mossos.