La empresa Azbil Telstar, especializada en el desarrollo de soluciones de equipos y servicios de proceso aséptico para el sector farmacéutico y de las ciencias de la vida, ha ampliado su sede central para concentrar toda su actividad en Cataluña en un único espacio de 16.000 m2 de superficie. Las instalaciones de la compañía, ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Terrassa, concentran así plantas de producción y I+D, además de oficinas.
Para este proyecto, Azbil Telstar, que ha invertido 2 millones de euros, ha contado con el apoyo y ayuda de cerca de 147.000 euros de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.
Hasta el momento, la empresa contaba con ocho instalaciones repartidas por el Vallès Occidental, actividad que ahora unifican en un único centro para mejorar la productividad y la eficiencia. En concreto, la compañía ha construido tres nuevos módulos adyacentes al edificio que hasta ahora ocupaba su sede corporativa. Las nuevas instalaciones de la compañía ya están totalmente operativas y sólo quedan pendientes de finalizar completamente las obras de construcción de espacios complementarios.
Del total, el 70% del espacio se destinará a plantas de producción especializadas en el desarrollo de soluciones para procesos de la industria farmacéutica y biotecnológica. Aparte, la nueva sede de Azbil Telstar incluye también espacios dedicados a los servicios corporativos de la compañía, así como otros dedicados a la I+D+i (incluyendo el desarrollo de nuevos productos), la ingeniería, la construcción y la consultoría GMP (es decir, el estándar internacional que asegura la calidad de los procesos de fabricación de industrias reguladas).
Telstar, que forma parte del grupo japonés Azbil, se especializa en la fabricación de equipos farmacéuticos y del sector de las ciencias de la vida y en servicios de consultoría GMP, ingeniería y construcción para estos ámbitos. También se dedican al desarrollo de soluciones de automatización y aplicaciones robóticas, las TIC y la digitalización, entre otros.
La empresa cuenta con un equipo de un millar de personas, con plantas de fabricación en España, China e Inglaterra. Presente en un total de 11 países, opera en más de 100 mercados y cuenta con 4 plantas de producción, 6 centros de excelencia tecnológica y 10 de ingeniería y consultoría, además de oficinas comerciales en todo el mundo.