El gobierno de Les Franqueses ha decidido aplicar cambios en las ordenanzas fiscales de 2024 con el objetivo de hacer frente a la tensión presupuestaria que sufre el Ayuntamiento, según la concejala de Hacienda, Marta Reche, como resultado de una mala gestión anterior y de los incrementos habidos en los suministros, carburantes, tipos de interés, inflación… «Porque la realidad de este ayuntamiento es que, cuando hemos levantado las alfombras, hemos tenido que actuar. Por eso el 5 de octubre nos vimos en la necesidad de realizar una modificación de crédito de más de 1.200.000 euros para poder pagar todas las facturas que nos hemos encontrado en los cajones», ha dicho Reche.

Dada esta situación el Ayuntamiento aplicará una subida general de las ordenanzas fiscales del 4,5%, excepto por el Importe sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la tasa de basura que aumentan un 10%. Sin embargo, la concejala de Hacienda ha explicado que las modificaciones se aplicarán en función del nivel de renta de los y las contribuyentes por «justicia social». En este sentido se ampliará en un 10% la horquilla para aplicar la tarificación social, que permitirá obtener descuentos a los precios de las guarderías, de la escuela de música y de las actividades deportivas municipales del 20 al 60%. cuenta la renta familiar. Reche también ha anunciado un bajón de los precios de la piscina descubierta porque se crea una nueva entrada de medio día, a partir de las 15 horas, con precio reducido. Y otra facilidad para los y las contribuyentes será la modificación del calendario fiscal que permitirá pagar en un solo pago o fraccionar los impuestos en cuatro plazos. La concejala de Hacienda también ha querido aclarar que el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) no afecta a las pequeñas y medianas empresas, sino a las grandes empresas que tienen una capacidad económica superior.

A efectos prácticos, en el caso de una persona que viva en un piso de unos 60 metros cuadrados, que su vivienda valga menos, sea más pequeña… subiendo todos los impuestos que afectan a toda la población (IBI, basura y alcantarillado) , la subida total será, como mucho, de 4,67 euros mensuales. En cambio, en el caso de una persona que tenga un mayor nivel de renta, que viva en una casa grande, en una urbanización, que tenga terreno y piscina… la subida total, como mucho será de 23,25 euros mensuales.

Una de las novedades es la aprobación de una tasa de alcantarillado que permitirá cubrir el 100% de los gastos del mantenimiento de la red y reportará unos ingresos de 150.000 euros que es lo que cuesta el servicio. Por otra parte, la empresa pública Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat ha subido el precio del agua un 33,7% y, por tanto, se ha tenido que aplicar un aumento del 21,87%. «Si en estos momentos no hiciéramos estos incrementos para sobresanar la mala gestión anterior y cubrir el gasto que genera el aumento de suministros, carburantes, tipos de interés, costes de personal y mantenimiento llegaría un punto que no podríamos hacer frente a los recibos » ha asegurado Reche.

«Es verdad que hay tensión económica, pero ajustaremos el presupuesto del 2024 para seguir poniendo a las personas en el centro de nuestra gestión. Haremos los ajustes a los gastos superfluos pero los servicios esenciales deben mantenerse para garantizar la calidad de vida de nuestra ciudadanía. Por tanto, ajustarse no querrá decir en ningún caso cumplir nuestro programa. Lo cumpliremos y, como dijimos al inicio de esta legislatura, nosotros cumpliremos un mandato para las personas. Ahora nos vemos obligados a reajustar todo el ámbito económico por partir de cero, para conseguir tener un Ayuntamiento saneado, pero será eso: un punto de partida para, ahora sí, priorizar realmente a las personas de Les Franqueses», ha dicho a concejala de Hacienda.

Sin embargo, el gobierno se ha comprometido a exigir a la Generalitat y al Estado un incremento en la financiación y también a trabajar para aumentar la actividad económica en los polígonos. En definitiva a encontrar mecanismos de financiación sin generar presión en los contribuyentes.

Por su parte, el alcalde de Les Franqueses, Juan Antonio Corchado, ha asegurado que el gobierno quiere garantizar «que este aumento sea justo y progresivo, poniendo el acento en aquellos perfiles que pueden permitirse contribuir más. Al mismo tiempo, estamos comprometidos a mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos para asegurar que cada euro de los impuestos se gaste de forma responsable».