![](https://revistadelvalles.es/wp-content/uploads/2023/10/geriatric-montana.jpg)
El Hospital General de Granollers ha realizado obras de mejora en la Unidad de Media Estancia (UME) ubicada en la cuarta planta del Centro Geriátrico Adolfo Montañá, que actualmente cuenta con una capacidad para 30 pacientes. La reforma se enmarca en la estrategia de crecimiento y mejoras estructurales del Hospital para un abordaje óptimo de la población geriátrica.
Estos cambios estructurales se han basado en distintas actuaciones para mejorar la confortabilidad térmica y de uso. Por un lado, se han instalado nuevos aparatos de aire acondicionado que pueden regularse de forma independiente en cada habitación para conseguir una temperatura óptima y de confort para cada paciente. Por otra parte, se han llevado a cabo diferentes acciones para mejorar el uso de los espacios como la ampliación de los accesos a las habitaciones para facilitar el paso de literas y sillas de ruedas en el interior, la renovación de los acabados de los pasillos de las dos alas de la planta y la realización de un nuevo revestimiento cerámico en el pasillo. También se ha renovado el techo, dando un aspecto mucho más actual y luminoso a la planta, modernizando la señalización del espacio y renovando el mobiliario de la Sala de Día para cubrir las necesidades de uso y de almacenamiento.
Otra gran mejora ha sido la sustitución de los cabezales de cama para reorganizar y mejorar la zona desde el punto de vista tanto técnico como estético. Los cabezales se han reorganizado en una posición óptima para el uso del paciente y de los trabajadores y se ha instalado una luminaria Led independiente de doble encendido. Este tipo de iluminación se ha colocado también en el pasillo, que permitirá reducir el consumo energético, mejorando la eficiencia del edificio. Ésta es una acción que trabaja y refuerza el compromiso del Hospital con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la protección del medio ambiente.
El Hospital General de Granollers cuenta con el servicio de atención intermedia, que comprende el conjunto de cuidados destinados a aquellas personas con enfermedades, generalmente de carácter crónico, que por sus especiales características, pueden beneficiarse de la actuación simultánea de los servicios sanitarios y sociales con el fin de potenciar su autonomía y paliar sus limitaciones.