Se hará una presentación sobre el yacimiento de Ca l’Estrada

Las Jornadas de Patrimonio Emergente de los días 3 y 4 de noviembre, organizadas por el Ayuntamiento de Canovelles y la Universidad de Barcelona, cuentan ya con más de 100 personas inscritas, la mayoría docentes en activo. Las jornadas terminarán el sábado con una feria de actividades abierta a toda la ciudadanía para conocer las artes rupestres.

El programa de las Jornadas de Patrimonio Emergente incluye talleres y ponencias con el objetivo de ofrecer una actualización de los contenidos didácticos de prehistoria y evolución humana. Durante estos dos días, distintos expertos de la arqueología y de la didáctica de la prehistoria ofrecerán el estado actual de la investigación y las posibilidades de aplicación didáctica en la educación formal y no formal.

Las jornadas se inaugurarán el viernes 3 de noviembre, a las 17.30 h, con una presentación sobre el yacimiento de Ca l’Estrada, que participantes y ponentes visitarán al día siguiente, sábado día 4 a las 17.15 h, y la ponencia ‘Didáctica de la Prehistoria, ¿por qué y cómo enseñarla?’. El programa contará con un total de cinco ponencias sobre diversos aspectos de esta etapa de la historia, como los cambios climáticos, el simbolismo del arte rupestre o la vida de las mujeres, y seis talleres para enseñar la prehistoria a través de diferentes disciplinas.

El evento, que tendrá lugar en el Teatro Auditorio Can Palots, está destinado a docentes y profesionales de servicios educativos y de servicios didácticos de museos y empresas. Pero cabe destacar que terminará el sábado, 4 de noviembre, a las 18 h con una feria de actividades abierta a la ciudadanía canovellina para conocer las técnicas y las artes rupestres.