El Arc Metropolità incluye varios municipios del Vallès

En medio del debate candente sobre la gobernanza metropolitana, la Asociación femVallès ha puesto sobre la mesa su principal demanda: la creación de un gobierno metropolitano federal. Esta iniciativa surge después de los recientes pronunciamientos de destacados políticos y toma fuerza como respuesta a la actual situación que consideran insostenible.

La controversia generada por las declaraciones del alcalde de Barcelona en torno a una posible expansión del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha sido recibida positivamente por la asociación vallesana. Consideran que la actual división territorial corta a los sistemas urbanos, ignorando la realidad territorial, hecho que encuentran insostenible.

Para femVallès, a pesar de ser ciudadanos metropolitanos, los vallesanos no desean ser gobernados desde Barcelona. Encuentran escandaloso que, con una población de 1,4 millones de habitantes y una economía próspera, el Vallès no disponga de una institución metropolitana para gestionar aspectos cruciales como el urbanismo, la movilidad o el medio ambiente.

Las palabras de Jaume Collboni afirmando que la estructura de la metrópolis debería ser federal son vistas positivamente por femVallès. Durante diez años, han promovido la creación del Área Metropolitana del Vallès (AMV), una entidad que tendría las mismas competencias que el AMB y sería el gobierno metropolitano del Vallès Oriental y Occidental.

Pese al apoyo de algunos ayuntamientos, la propuesta de la AMV no convenció a las grandes alcaldías, que, hace dos años, crearon la Asociación de Municipios del Arco Metropolitano. En este grupo de municipios están incluidos Mollet del Vallès, Granollers, Sabadell, Terrassa y Rubí. Esto ha generado la necesidad de no sólo abordar la gobernanza metropolitana sino también el modelo de organización territorial de toda Catalunya, tal y como han reclamado los alcaldes de Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.

Según femVallès, en Europa existen ejemplos destacados de gobernanza metropolitana federal, como la Metrópolis del Gran París, donde existe un gobierno federal formado por distritos metropolitanos con competencias específicas.

La creación del Área Metropolitana del Vallès, según la asociación, permitiría atender problemáticas territoriales como la mejora de la red de autobuses interurbanos, la construcción de parques públicos de vivienda, la gestión de zonas de bajas emisiones y la revitalización de los polígonos industriales, entre otros. Estas problemáticas han sido desatendidas hasta ahora por la carencia de competencias y recursos en los consejos comarcales.

Con su demanda de un gobierno metropolitano federal, femVallès no sólo busca mejorar la gobernanza del Vallès sino también impulsar cambios en el modelo de organización territorial a nivel catalán, buscando ejemplos exitosos en Europa como guía para su propuesta.