Agentes de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra del Área Información de Girona junto con el Área de Investigación Criminal han desarticulado un grupo criminal especializado en robos con fuerza a empresas a las que atribuyen un total de ocho robos con fuerza , y un delito de daños por haber provocado sabotajes considerables en infraestructuras críticas de comunicaciones. Los investigadores de ambas unidades, han detenido a un total de tres personas, de edades comprendidas entre los 23 y los 31 años. Las detenciones se realizaron después de dos registros en domicilios de Blanes y Llinars del Vallès.

Las detenciones e identificaciones son el resultado de dos investigaciones policiales, iniciadas a raíz de las denuncias por sabotajes en torres de comunicaciones de la Región de Girona que tuvieron lugar en agosto, y ocho robos con fuerza en empresas entre julio y octubre de este año en diferentes puntos de Cataluña, la mayoría de ellos en la demarcación de Girona.

Por un lado, la investigación del Área de Información pudo determinar que los presuntos autores de los sabotajes en las torres de comunicación eran un hombre y una mujer de 23 años a los que se les ha detenido por un delito de daños. Estas personas cortaban con radiales todo el cableado de las torres de telecomunicaciones para inhabilitar la señal. De esta forma provocaban problemas en la recepción de emisoras de radio y televisión, problemas de acceso a Internet y en la cobertura de telefonía móvil, pero también inhibían las señales de las alarma, lo que aprovechaban para posteriormente cometer hechos delictivos.

Por otra parte, los investigadores del Área de Investigación Criminal concluyeron, dado el modusoperandi, que todo apuntaba a que los autores de los ocho robos formaban parte de un grupo criminal por su especialización. Los ladrones inspeccionaban la zona previamente escogiendo minuciosamente las vías de acceso y salida, provocaban cortes de suministro a las empresas, utilizaban inhibidores de frecuencia, se aseguraban la no activación de las alarmas e incluso disponían de sistemas electrónicos de seguimiento con el fin de monitorear los movimientos de sus víctimas.

De esta forma, los agentes de la AIC detuvieron a tres personas, las dos anteriormente descritas y otra mujer de 31 años como presuntos integrantes de un grupo criminal y como autores de ocho robos con fuerza. Además, identificaron a otras tres personas, las cuales están en busca y captura por los mismos motivos.

Los agentes comprobaron que ambas investigaciones estaban conectadas entre sí ya que los autores formaban parte del mismo grupo criminal. De hecho, por cometer algunos de los robos previamente dañaron las torres de telecomunicaciones para inutilizar los sistemas de alarma y facilitar los robos en el interior de empresas.

El pasado 16 de octubre, recogidos los suficientes indicios para acreditar la participación de los investigados, se llevó a cabo la explotación del caso.

Se llevaron a cabo dos entradas y registros en las localidades de Blanes y Llinars del Vallès donde se intervinieron teléfonos, radiales, taladros, una estación de soldar, bombonas de oxígeno, una escopeta de balines, inhibidores de señal, sierras, cizallas , picos de loro, herramientas diversas, aparatos OBDII, volumétricos, localizadores, dispositivos de seguimiento GPS, discos duros, ordenadores, cámaras de fotografía con objetivos y caja fuerte.

Los detenidos, pasaron a disposición judicial el pasado 19 de octubre ante el Juzgado de Instrucción de Figueres por los robos con fuerza y el pasado 20 de octubre ante el Juzgado de Instrucción de Olot por los daños en las torres de telecomunicaciones.

La investigación sigue abierta a la espera de que, a raíz de la información intervenida, se puedan desprender indicios de participación de los investigados en más hechos, o de otras personas.