El Presupuesto Municipal y las Ordenanzas fiscales de Canovelles han sido aprobadas con los votos del equipo de gobierno y de Esquerra Republicana y los votos en contra de los grupos municipales VOX, En Comú Podem y Tercera Edad en Acción.

El presupuesto contempla unos ingresos de 17.717.010,85 euros, de los que dos tercios provienen de los impuestos y tasas que se definen mediante las ordenanzas fiscales.

El presupuesto contempla un aumento de un 20% la tasa por la prestación del servicio de gestión de residuos y de un 6% en el Impuesto sobre bienes inmuebles.

Por lo que respecta a los gastos, las cuentas pretenden combatir las desigualdades, trabajar por el feminismo y la igualdad de oportunidad. Así, prevén un aumento de un 40% en políticas sociales, lo que equivale a más de 250.000 euros; un 8% en políticas de igualdad, con acciones transversales que implican la participación ciudadana; y de un 145% en políticas de educación, lo que supone unas 145.000 euros.

El presupuesto contempla también actuaciones para conseguir nuevos recursos hídricos, la creación de refugios climáticos y el fomento de la instalación de placas fotovoltaicas en los equipamientos municipales.

Por otra parte, se incrementan los recursos para el mantenimiento de calles y del alcantarillado municipal. Y se prevé en el presupuesto la elaboración de un estudio sobre un futuro centro de día en el municipio, así como la redacción de un proyecto para la construcción de unas nuevas pistas de atletismo.

Las principales actuaciones de inversión supondrán una mejora en los espacios y equipamientos municipales, previendo actuaciones por un importe global de 322.000 euros. Entre ellas destacan partidas destinadas a la redacción del POUM o a la mejora, reforma y legalización de los pozos municipales, con 50.000 euros cada una; o la construcción de refugios climáticos, y la elaboración del plan de acción por la energía sostenible y el clima, con 40.000 euros cada una.

Las inversiones previstas en el presupuesto del 2024 se complementarán con las que ya fueron contempladas en presupuestos anteriores y que se prevé que finalicen el próximo año, como la mejora de la climatización del Teatro Auditorio de Can Palots, la remodelación de la isla conformada por las calles de Sant Eudald, Sant Jordi y Molí de la Sal, la mejora de la iluminación en la calle Juan de la Cierva, o el proyecto constructivo del itinerario peatonal en la ctra. C-1415b entre las calles del Roser y Sant Gervasi.

La concejala de En Comú Podem ha votado en contra por estar en desacuerdo por la falta de diálogo a la hora de elaborar el presupuesto y por discrepancias en relación con el modelo fiscal y de bonificaciones y en relación con las inversiones propuestas donde , según el grupo, faltan más recursos en el ámbito de la vivienda o el medio ambiente, entre otros. Sin embargo han valorado positivamente el incremento del presupuesto destinado a políticas sociales o igualdad.

Los grupos municipales Vox y Tercera Edad en Acción han manifestado que su voto en contra está motivado por estar en desacuerdo con el incremento de impuestos. Y, por su parte, el concejal de ERC ha votado a favor tanto del presupuesto como de las ordenanzas fiscales por responsabilidad, ha dicho. Además, ha explicado que aunque no es agradable, es necesario incrementar el importe de tasas como la de la recogida de residuos.

El grupo socialista ha explicado que el contexto de incremento de precios generalizado y la normativa vigente obliga al consistorio a aprobar esta subida de tasas para seguir garantizando los servicios municipales. Y, en cifras, explicaron que el recibo del IBI más habitual es de 324 euros y que el incremento aprobado representa 19 euros. Mientras que, en cuanto a la tasa de la recogida de residuos, pasa de 153 a 183 euros pudiendo obtener una reducción del 20% en caso de hacer un uso correcto e intensivo del punto limpio.