Foto de JESHOOTS.com

Hay varios modelos de coches híbridos y eléctricos y es difícil elegir uno. Aquí conocerás características de ambas opciones para tomar la mejor decisión.

Coches híbridos y eléctricos: Características

Si quieres saber cuál es el coche más adecuado para ti, debes conocer las características de cada uno. Básicamente, la diferencia principal es que el coche híbrido funciona con combustible y electricidad al mismo tiempo, en cambio, el coche eléctrico nunca necesita gasolina. Sin embargo, en este artículo se profundizará un poco más sobre el tema, así que sigue leyendo.

Por otro lado, mientras te decides por un auto híbrido o eléctrico, se te invita a jugar online casino para pasar momentos divertidos apostando dinero real. Y, siguiendo con el tema de hoy, más abajo se te explicarán algunas ventajas y desventajas de estos tipos de vehículos modernos, pues eso es lo que marca la diferencia en tu elección.

A continuación, comienza a leer sobre las características de los coches híbridos.

Características de los coches híbridos

Actualmente, existen muchos autos híbridos en el mercado, pero ¿qué tan buenos son?, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas? Muy fácil, aquí se te presentan sus principales características, presta mucha atención, porque de esto dependerá en gran medida tu elección.

Practicidad para viajes largos

Una ventaja interesante de estos vehículos es su practicidad, ya que pueden ser muy eficaces para viajes largos. Este es el resultado de tener dos tipos de motores, uno eléctrico y otro de gasolina. Generalmente, en viajes largos es más probable que te quedes a mitad de camino sin batería con un coche 100 % eléctrico.

En cambio, con estos vehículos híbridos puedes usar combustible y, de hecho, hoy todavía es más fácil conseguir puestos de abastecimiento de gasolina en la carretera que puntos de recarga.

Menos emisión de gases tóxicos

Sí, estos autos también son eco-amigables, pues emiten mucho menos monóxido de carbono que los vehículos a gasolina tradicionales. De hecho, con este tipo de auto puedes acceder a diversas ciudades o zonas que tienen protocolos de anticontaminación. Esto es un plus en algunas ciudades de Europa como Madrid, en la que no puedes entrar a la Zona Centro sin una etiqueta ECO.

Ahorro de combustible en la arrancada

Normalmente, estos automóviles arrancan con el motor eléctrico y comienzan a andar los primeros metros o kilómetros con él, ahorrando así el consumo de combustible por un tiempo. De hecho, el cambio entre motor eléctrico y motor a gasolina lo hace automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Incluso, muchos modelos híbridos actuales ofrecen modo ECO, para ahorrar más energía mientras conduces.

Desplazamiento 100% eléctrico si deseas

Los coches híbridos auto recargables (HEV) ofrecen otra ventaja diferente a los otros, pues te permiten desplazarte siempre con el motor eléctrico y puedes recargarlos en puestos de recarga para coches eléctricos. Incluso, si se le acaba la batería a mitad de viaje, puedes usar su motor de combustión. Prácticamente, nunca te quedarás accidentado en la vía.

Más baterías conllevan mayor peso y dinero

Algunas personas prefieren los vehículos híbridos comunes frente a los HEV, pues estos últimos son más pesados y caros, debido al gran número de baterías que requieren para funcionar. No obstante, su mantenimiento es mucho más económico en comparación con el de los coches tradicionales (diésel o gasolina).

Características de los coches eléctricos

No sería justo recomendarte un tipo de vehículo específico sin antes hablar sobre las características de los coches 100 % eléctricos. Si has llegado hasta aquí en el artículo, vas a tener mayores probabilidades de elegir el coche de tus sueños.

Menos contaminantes para el medio ambiente

Estos coches son más ecológicos que los anteriores, debido a que funcionan 100% con energía eléctrica. Por lo tanto, si decides comprar uno, estarías ayudando al medio ambiente. ¿Te consideras una persona netamente ecológica? Entonces, este tipo de coches es lo que necesitas. No obstante, el vehículo eléctrico tiene una desventaja: no tienen una alta autonomía, es decir, no son la mejor opción para viajes largos.

Los motores son más silenciosos

Otra ventaja de estos automóviles es que tienen motores muy silenciosos, disminuyendo la contaminación acústica en las calles. Por consiguiente, el conductor se sentirá más cómodo si se compara con el ruido que hacen los autos tradicionales. ¿Alguna vez te has sentido aturdido conduciendo un coche de combustión? Eso no volverá a sucederte si obtienes un coche eléctrico.

Un mantenimiento sencillo y económico

Dado que el motor es 100% eléctrico, la infraestructura del coche no necesita tantas piezas como un auto convencional o híbrido. Esto se traduce en un mantenimiento más sencillo y barato. Algunas marcas ofrecen varios años de garantía, pues confían en la calidad y durabilidad de sus coches. Y, por supuesto, es más barato recargar el coche en tu casa cada día que pagar por combustible (diésel o gasolina).

En conclusión, los coches híbridos son más eficaces para viajes largos y los eléctricos se recomiendan si quieres andar cerca o en carreteras donde existen suficientes puestos de recarga. Además, ambos tipos de coches son ecológicos en cierta medida, así que con ellos puedes cuidar el planeta. Según lo que has leído, ¿cuál tipo de coche prefieres?

1 COMENTARIO

Comments are closed.