El Observatorio-Centro de Estudios del Consell Comarcal ha presentado el Boletín de contratación correspondiente al tercer trimestre de 2023. En el Vallès Oriental, la evolución de la contratación indefinida muestra la desaceleración de los datos que ya se observaba en el trimestre anterior. Este menor crecimiento también se ha reflejado a nivel catalán y metropolitano.
Durante el tercer trimestre de 2023, se han formalizado 30,661 contratos, 5,951 contratos menos que el total de contratos registrados durante el tercer trimestre del año pasado (-16.25%). En comparación con el segundo trimestre de este año, la cifra de contratos ha experimentado una ligera disminución, de 81 contratos.
«Este trimestre, la contratación indefinida muestra un decrecimiento interanual superior al 10%, con una disminución de casi 1,427 contratos», señala el informe. La evolución de la contratación indefinida en este último trimestre muestra la desaceleración de los datos que ya se observaba en el trimestre anterior, cuando también disminuyó un 7% interanual. Este menor crecimiento también se ha reflejado a nivel catalán y metropolitano.
En la comarca, las modalidades de contratación indefinida que muestran crecimiento son los contratos ordinarios en tiempo indefinido (+2.7%) y el fomento de la contratación indefinida (45%). El resto de modalidades disminuyen. Destaca la notable disminución de los contratos convertidos en indefinidos (-64.67%, 1,721 menos).
Por otro lado, las modalidades temporales más utilizadas, como los contratos por circunstancias de la producción (que representan casi el 47% de los contratos temporales), registran en este trimestre una disminución del 20% (4,018 contratos menos). La cifra también disminuye en comparación con el trimestre anterior.
En este contexto de descenso en la contratación, la modalidad que sigue creciendo es la de los contratos fijos discontinuos, sumando un total de 3,752, 992 contratos más que en el tercer trimestre de 2022.