El Transporte a Demanda (TAD) de Lliçà de Vall, que el próximo noviembre celebrará un año de servicio, cambiará su funcionamiento a partir de este lunes. A partir de ahora, el servicio incorporará 38 nuevas paradas repartidas por todo el municipio.

El objetivo de este cambio es doble: por un lado, mejorar la conectividad entre barrios, y por otro, complementar el servicio del bus urbano, explican desde la AMTU. Además, se han modificado los horarios para dar cobertura a los servicios médicos de primera hora de la mañana y los talleres y extraescolares de última hora de la tarde. Así, el TAD funcionará de 8.30 a 13 horas y de 16.30 a 20 horas.

Los puestos se han distribuido en cuatro zonas: una zona centro, dos en las urbanizaciones y una por los polígonos industriales. La zona centro mantiene las cuatro paradas originales del servicio e incorpora una en la Avenida Cantallops. En cuanto a las urbanizaciones, la zona 1 cubre los barrios de Can Salgot, Can Prat y la Miranda y tiene 11 paradas, mientras que la zona 2 da cobertura a Ca l’Estapé, Mas Gordi y el Sot dels Nostris con un total de 18 paradas. Por último, se han creado 8 paradas en los polígonos industriales para que los vecinos y vecinas que trabajen puedan utilizar el TAD para ir al trabajo.

El funcionamiento del servicio seguirá siendo el mismo: habrá que reservar a través de la app Flexitransport (mínimo 2 horas antes) o llamando al 900 69 65 66 (mínimo un día antes y en el horario de atención). El precio del trayecto permanece a 2 euros.

Esta remodelación del proyecto TAD se ha hecho de la mano del equipo técnico de la Asociación de Municipios por el Transporte Urbano (AMTU) junto con la concejalía de Movilidad y Transporte Urbano del Ayuntamiento de Lliçà de Vall.