Del 1 al 3 de septiembre, el Circuito de Barcelona-Catalunya de Montmeló cumplirá su cita anual con la familia MotoGP celebrando el Gran Premio Monster Energy de Cataluña de MotoGP, evento en el que se verá un lleno de categorías. MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE invadirán el asfalto en una edición que destaca por los cambios de formato que presenta.
Si bien es cierto que Dorna ha implementado ya desde principios de año una serie de novedades en la categoría reina del motociclismo, el CatalanGP se estrena en estos cambios significativos. Será, por tanto, la primera vez que los aficionados que asistan al Circuit puedan disfrutar de la nueva distribución de ensayos libres, así como de la Sprint Race, la cual dota al sábado de más horas de competición de lo que habitualmente estaban acostumbrados. Además de los cambios deportivos, a nivel de entretenimiento también se verán nuevas propuestas como el podio de Sprint Race, Hero Walk o Riders Fan Parade.
La vigente temporada de MotoGP tiene un dominador absoluto, que se ha convertido en un inconveniente para lo alto de la tabla de la clasificación. Se trata del vigente Campeón del Mundo, Pecco Bagnaia. El italiano de Ducati acumula ya cinco victorias este año, así como cinco pole positions y cuatro primeras posiciones en el formato Sprint Race. Todo esto le sitúa en la posición de honor con 251 puntos y una imponente ventaja de 62 puntos.
El piloto que se encuentra más cerca del líder es Jorge Martín, con resultados muy destacables también. Pese a un inicio de año duro, el español ha logrado subirse al podio en varias ocasiones. Marco Bezzecchi es el tercero en discordia en esta batalla, a tan sólo 6 puntos del madrileño. Si algo dejan claro estas posiciones es la absoluta supremacía de las Ducati, monopolizando el podio provisional del curso deportivo.
Brad Binder, aunque sin victoria alguna, se ha dejado ver en un par de ocasiones en la Sprint Race, situándose en la primera plaza. Su candidatura es sólida y es que el de KTM acumula 160 puntos. Johan Zarco (125) y Lucca Marini (120) vuelven a situar a las Ducati entre los mejores, con su quinta y sexta plaza respectivamente. El piloto de casa Aleix Espargaró es su inmediato perseguidor, con 117 puntos. La diferencia entre este grupo de pilotos es tan pequeña que un buen papel en el GP de casa podría ayudar a subir al catalán en la tabla de puntos. Espargaró buscará una victoria que tan sólo ha podido firmar en una ocasión esta temporada, para también resarcirse de la pasada edición del CatalanGP.
MotoGP se enfrenta este año a frenéticas jornadas tanto el viernes como el sábado de Gran Premio. Recientemente, la organización del Mundial ha ajustado el funcionamiento de los entrenamientos libres y su clasificación. De este modo, el CatalanGP tendrá el siguiente formato: el viernes, la categoría reina hará la Free Practice 1 por la mañana y, el sábado, la Free Practice 2, siendo ambas sesiones únicamente destinadas a las pruebas del certamen, sin tener ninguna validez para la clasificación. Sin embargo, el viernes por la tarde se incorpora la denominada Practice, que sí se tiene en cuenta para pasar los 10 mejores tiempos directos a Q2.
El sábado, después de los ensayos cronometrados, los pilotos se enfrentarán a la Tissot Sprint Race, una carrera clasificatoria en la que también se reparten puntos. Esta carrera corta ha demostrado este año aportar mucha emoción y muchas sorpresas en el Mundial, siendo un gran reclamo para los espectadores.
Además, esta prueba celebra una ceremonia de entrega de premios independiente en algún sitio emblemático de cada circuito. La ubicación elegida en el Circuit, y por primera vez en su historia, será una zona accesible para el público. Se trata del Área Monster Energy situada detrás de la Tribuna B. Allí, los aficionados disfrutarán del podio en directo, con sus ídolos a pocos metros.
El Hero Walk permitirá que tanto el sábado como el domingo por la mañana los pilotos pasen por un espacio delimitado en la entrada al paddock (junto a la gasolinera del Circuit) para hablar con los fans, hacerse fotos, etc. El sábado pasarán por ahí únicamente los pilotos de MotoGP™, mientras que el domingo lo harán los representantes de las tres categorías: MotoGP™, Moto2™ y Moto3™. El Hero Walk es una actividad reservada a los Abonados del Circuit, colectivo que recibirá por e-mail la operativa para poder disfrutar de esta experiencia.
El domingo a las 10 h tendrá lugar la Riders Fan Parade, una actividad centrada en los pilotos y aficionados. Esta iniciativa, que se celebrará poco antes del inicio de las carreras del domingo, permitirá que los pilotos de MotoGP paseen por el trazado subidos a un trailer, para saludar y animar a los asistentes del Circuit. En el recorrido, los pilotos realizarán alguna parada frente a las tribunas en las que pueda haber clubes de fans. Además, los pilotos estarán siendo entrevistados para que el público pueda conocer cuáles son sus sensaciones antes de la carrera.