Uno de los radares de la C-17, a la entrada de Aiguafreda

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) interpuso 758.659 multas por exceso de velocidad en toda Cataluña en 2022, es decir, una media de una sanción cada 42 segundos. El importe reclamado por la autoridad a los infractores en total alcanzó los 83 millones de euros. Las cifras son similares a la media de los últimos diez años, según datos del SCT obtenidos por la ACN. En declaraciones a la Agencia, la autoridad niega un afán recaudatorio y justifica los 200 radares en funcionamiento, 40 de los cuales, de tramo, con una reducción de accidentes con muertes o heridos graves «de entre el 65% y el 80 %» en las zonas donde existen cinemómetros. El de tramo de la AP-7 entre Ulldecona y Amposta (Montsià) y el de la C-31 en Castell d’Aro (Baix Empordà) son los que más multan a Catalunya. El conjunto de radares que funcionan en la C-17, entre Centelles y la Garriga, contando los fijos y los de tramo, pusieron en 2022 más de 70.000 sanciones.

El de tramo de la AP-7 entre Ulldecona y Amposta (Montsià) y el de la C-31 en Castell d’Aro (Baix Empordà) son los que más multan a Catalunya. Según los mismos datos, ambos radares cazaron a casi 60.000 conductores el año pasado cada uno, lo que se ha traducido en multas que, en global, superan los 13 millones de euros (MEUR). De media, cada día tanto un radar como otro llegan a fotografiar a unos 160 vehículos que superan los límites de velocidad.

El radar de tramo de la autopista en las Terres de l’Ebre es, de hecho, el que más multó de toda Catalunya. Situado en sentido norte, puso hasta 59.036 sanciones durante 2022, que traducidas en cifras suman un importe de 6,6 millones de euros.

Por detrás de éste, el otro radar que más multa ya se ha convertido en todo un clásico. Es el que se encuentra en la C-31 en sentido norte, justo después de la salida que lleva hacia s’Agaró y Castell d’Aro. Aquí, el límite de velocidad es de 80 km/h y, durante el 2022, puso 57.927 sanciones (que trasladadas en euros suman 6,52 millones de euros). Y, de hecho, si se mira al histórico, las multas de velocidad en este punto del Baix Empordà no han parado de crecer en los últimos cinco años. En 2021, con ese radar se interpusieron 44.293 sanciones. En 2020, en plena pandemia, la cifra fue de 27.349; en 2019, de 22.434; y en 2018, de 16.401.

El de la AP-7, en dirección Barcelona, y el de la C-31, en dirección a Palamós, son los que han detectado más infractores en el conjunto de los últimos diez años, entre 2013 y 2022, con 469.281 y 368.490 sanciones, respectivamente.

LOS RADARES DE LA C-17

El podio de radares más sancionadores en el 2022 en el Vallès lo tiene el antiguo cinemómetro de la C-17 a la entrada de Aiguafreda, en sentido Barcelona, con 36.099 multas y 3,8 millones en sanciones. A la entrada de Aiguafreda, también destaca otro, situado en la misma carretera a la altura de Seva -en este caso, en sentido Vic- que el pasado año cazó 21.656 infractores, con multas por valor global de 2,24 MEUR.

Precisamente, a principios del año pasado, el cambio de límite de velocidad de los 100 km/h a los 80 km/h entre Centelles y La Garriga cogió a muchos conductores desprevenidos y se tradujo en numerosas quejas por el alud de multas que les llegaron. En este punto, entre Aiguafreda y Tagamanent, Trànsit activó en verano un nuevo radar de tramo. Contando uno y otro sentido, aquí las cámaras instaladas en los pórticos que cruzan la calzada pusieron 13.680 multas (por valor de 1,39 millones de euros). En su conjunto los tres radares pusieron más de 70.000 sanciones.

EL DE CASTELLAR, EL QUE MENOS MULTAS PONE

Por el contrario, al otro lado de la balanza se sitúan esos radares que menos multan del país. Según recoge la estadística, durante el 2022 hubo tres cinemómetros que no alcanzaron las cien sanciones anuales. Son el radar de tramo de la C-66 en Sant Joan de Mollet (Gironès) en sentido Corçà (Baix Empordà) con 52 multas; el de la N-260 en El Pont de Bar (Alt Urgell) con 69 sanciones, y el de la B-124 en Castellar del Vallès (Vallès Occidental) con tan sólo 10 multas.