Una resolución del departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, anunciada a través del Diari Oficial, ha incoado expediente de declaración de Bien Cultural de Interés Nacional, en la categoría de Zona arqueológica, el yacimiento ibérico de Puig Castellar, que se sitúa en las poblaciones de Montcada i Reixac y Santa Coloma de Gramenet.

Esta incoación comporta la suspensión de la tramitación de licencias de parcelación, edificación o derribo en la zona afectada, así como la suspensión de los efectos de las licencias ya concedidas, por lo que la zona queda totalmente protegida, salvo que el mismo departamento de Cultura autorice la realización de las obras que sea manifiesto que no perjudican a los valores culturales del bien.

El yacimiento, que se incorporará al catálogo de protección arqueológica, fue descubierto en 1902 y data de principios del siglo IV a. C. a principios del siglo II a. Se trata de un espacio situado en la Cordillera de Marina, a 303 metros de altura, que pertenecía al pueblo de los layetanos y que comparte territorio con el municipio de Santa Coloma de Gramenet. El concejal de Cultura y Patrimonio de Montcada, Albert Carandell, ha declarado que «se trata de una gran noticia de que el yacimiento que compartimos con Santa Coloma sea declarado Bien Cultural de Interés Nacional y es un reflejo de nuestro objetivo de preservar el patrimonio y la cultura del Municipio». El concejal ha querido recordar el compromiso del consistorio de que «el poblado ibérico de Les Maleses sea también declarado Bien Cultura de Interés Nacional».