El aislamiento acústico abarca el conjunto de técnicas, materiales y tecnologías capaces de aislar o al menos atenuar los ruidos en un determinado espacio. Aislar acústicamente o insonorizar supone impedir que el sonido penetre en un lugar o salga de él. O lo que es lo mismo hacer de tu vivienda o local un lugar más tranquilo y cómodo para vivir, con menos ruidos y más silencio. Más informaciones sobre el tema en el artículo.
¿Qué materiales acústicos hay?
Podemos destacar los siguientes tipos o categorías de materiales aislantes. Bloques de lana mineral o fibra de vidrio son proyectados para acomodarse entre los soportes de las paredes. Estos elementos encajan perfectamente entre los listones para llenar espacio aéreo que puede transmitir sonido. Los bloques se una como aislante acústico usado en paredes para evitar el pasaje de ruidos entre distintos espacios. Paneles acústicos son un tipo de aislante decorativo. Se producen en muchas formas, colores y telas. Parecen atractivos para lograr un doble propósito en la casa y el lugar de trabajo, decorar e insonorizar o mantener la estética del espacio. Espuma acústica es un material aislante con forma de cuña o pirámide que es altamente efectiva para absorber el sonido. Se suele usar principalmente en trabajos de acondicionamiento acústico de locales, salas de ensayo y espacios donde se requieren unas condiciones sonoras óptimas. Más informaciones y productos aislantes y acústicos encuentras en la página: https://addictivesound.eu/es/
¿Qué materiales aislantes existen?
El compuesto del material aislante define distintos tipos de materiales aislantes: poliuretano, geotextil y fibra de vidrio. El primero está compuesto por petróleo y azúcar. Se lo vende como espuma que tiene ventajas para su colocación, gracias a la cual tenemos un aislamiento económico y ligero. Ahora es preferido para tabiques o techos. Gracias a su alta densidad, también se usa en planchas para conseguir un aislamiento acústico aéreo, entre sus varios usos. El segundo está tomado como un producto reciclable que contiene base textil de gran capacidad de durabilidad, aislamiento térmico y absorción acústica. Es distinto a las fibras minerales. Puede colocarse clavado, de forma adhesiva y atornillado porque es un material polivalente utilizado en techos o muros. Fibra de vidrio atrae el ruido aéreo y los sonidos por sus ideales condiciones, son incombustibles, resisten al contacto con el fuego y las lanas minerales al no producir gases tóxicos ni humos.