
La candidata del PSC en el Congreso de los Diputados por Barcelona, Meritxell Batet, ha participado este lunes del acto comarcal del Vallès Oriental de la campaña electoral junto con el primer secretario del PSC, Salvador Illa y el candidato vallesano Arnau Ramírez. El acto se celebró en la Sala de Can Palots en Canovelles.
“Los socialistas tenemos claro que el próximo presidente debe volver a ser Pedro Sánchez, hemos visto todo lo que se ha podido hacer en estos años. Hemos avanzado y para seguir haciéndolo, es crucial ganar” ha dicho Meritxell Batet, candidata del PSC en el Congreso de los Diputados por Barcelona.
Considera que Sánchez presenta “un modelo de una España abierta con un proyecto ilusionante, lleno de luz y esperanza y en contraposición, encontramos un modelo oscuro con falta de ideas que es el que encabeza Feijóo”. Batet ha sido una de las protagonistas del acto de campaña de los socialistas vallesanos.
El acto de campaña electoral del 23J se ha desarrollado en el teatro auditorio de Can Palots y se ha llenado a tope para escuchar a Batet ya todos los que le han acompañado en el escenario, el alcalde de Canovelles, Emilio Cordero, el primer secretario del PSC, Salvador Illa y el candidato vallesano en el Congreso de los Diputados, Arnau Ramírez.
Todos han coincidido en la importancia de estas elecciones y en las que hay dos presidentes posibles: Sánchez o Feijóo, y ambos, representan modelos completamente distintos. “Sánchez merece nuestro apoyo porque se le ha jugado por Catalunya para que recuperáramos la convivencia, hoy el clima social es infinitamente mejor que hace unos años”, Batet ha puesto en valor el diálogo abierto en Catalunya por parte del presidente Pedro Sánchez y ha dicho que “se necesita 4 años más para consolidar este camino abierto”. El voto a Sánchez representa “convivencia, justicia social, feminismo y ecologismo”.
En este sentido, el diputado en el Congreso y ahora candidato, Arnau Ramírez ha asegurado que “el presidente del Gobierno español ha hecho realidad el lema de no dejar a nadie atrás”. Un lema que está en peligro con la posible entrada de un gobierno de PP y VOX que “eliminarán todos los derechos que hemos conseguido con el gobierno socialista”. Ramírez también ha recordado que en el caso del Vallès Oriental se han hecho realidad dos reclamaciones históricas como el desdoblamiento de la R3 y la eliminación del peaje de la AP7.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha querido recordar que pese a ser un mandato muy complicado por la pandemia, la guerra y el volcán, “Pedro Sánchez no ha dejado la carpeta de Cataluña en el cajón, sino que ha abordado el conflicto, ha tenido un papel activo y ahora estamos hablando de convivencia, fruto de la política de diálogo”. Illa ha insistido en que “se ha trabajado para resolver problemas concretos y se ha avanzado en derechos, siempre con una política de respeto, credibilidad, claridad y que sea útil”. Illa también hizo un llamamiento a la movilización para el 23J y pidió a todos los asistentes que trabajen para que ningún voto progresista se quede en casa. Ha detallado que en estas elecciones se debe escoger entre “la solvencia o la insolvencia, la claridad o la confusión, la política entendida como servicio público o como conquista de poder, entre avanzar o retroceder”.