Henkel Ibérica ha convertido su planta de fabricación de Montornés del Vallés en una producción neutra en carbono en la que el 100% de la energía utilizada por la planta para fabricar sus productos de diferentes áreas (detergentes líquidos, adhesivos y productos para la industria aeroespacial) procede de fuentes renovables. Además, con la instalación de 18.600 m2 de paneles solares, la compañía ha conseguido autogenerar el 25% de toda la energía que necesita.

Consciente de la importancia de la sostenibilidad y en línea con su compromiso con el medio ambiente, Henkel Ibérica ha llevado a cabo esta acción para minimizar su huella de carbono. Las placas solares tienen capacidad para producir 3.400 MWh/año, que se destinarán al autoconsumo y equivaldrían a abastecer a una población de 5.000 habitantes.

Rodolfo Schornberg, Presidente de Henkel Ibérica, asegura que «en Henkel somos conscientes de las consecuencias de nuestras acciones sobre el planeta, por lo que nos comprometemos a trabajar constantemente para reducir al máximo nuestro impacto medioambiental. La planta de producción de Henkel en Montornés es una de las fábricas más grandes del Grupo, y estamos orgullosos de que se haya convertido en un referente mundial en sostenibilidad

La planta de producción de Montornés es una de las principales fábricas mundiales de la compañía y lidera el camino de la empresa como ejemplo de sostenibilidad al convertirse en el estándar del Grupo para la reducción de la huella ecológica en todo el mundo. El centro de producción ha alcanzado el estatus de cero residuos a vertedero desde 2018, y trabaja de forma constante para reducir el consumo de agua, energía y residuos. Asimismo, la producción especializada aeroespacial del centro de Montornés ya era neutra en carbono desde su puesta en marcha en 2019, y de hecho fue la primera planta de producción en obtener la certificación medioambiental de nivel Oro por la empresa DGNB, gracias a múltiples medidas implementadas en su construcción como una caldera de biomasa, tratamiento de aguas grises, sistema de iluminación inteligente, recogida de aguas pluviales, paneles solares, triple capa de aislamiento térmico y más. Además, la producción aeroespacial fue la primera fábrica de adhesivos neutra en carbono del Grupo en el mundo.