Un nuevo sistema de recogida selectiva ha llegado al corazón de Granollers con la implantación de las nuevas plataformas móviles que ofrecen servicio a las viviendas del centro histórico. A partir de este lunes, las antiguas 12 plataformas de estructura abierta serán sustituidas por unas cerradas con mayor capacidad en los contenedores de recogida selectiva. Además, estas nuevas plataformas contarán con información detallada sobre los residuos que se pueden depositar, con el objetivo de facilitar y promover un correcto reciclaje.

Esta renovación del sistema de recogida de residuos en la isla peatonal no sólo implica un cambio en las plataformas, sino que también comporta la renovación de la flota de vehículos encargados de la instalación y retirada diaria de las plataformas. En este sentido, se incorporarán cuatro vehículos eléctricos, silenciosos y respetuosos con el medio ambiente. Esto no sólo proporcionará un mayor confort a los ciudadanos, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire y reducir los niveles de ruido en la ciudad.

Además de los beneficios en términos de sostenibilidad, estas nuevas plataformas cerradas supondrán también una mejora en el mobiliario urbano y en la calidad del espacio público. Esta mejora ayudará a minimizar la suciedad y los olores, convirtiendo el entorno en un lugar más atractivo para los paseantes y visitantes.

Cabe destacar que las ubicaciones y horarios de las plataformas permanecerán inalterados. Los residuos domésticos, como los orgánicos, el papel y cartón, los envases, el vidrio y el resto, se podrán depositar de lunes a viernes, de 20 a 00 h, y sábados, de 17 a 00 h. El servicio de recogida no estará disponible los domingos y festivos. Las plataformas se instalarán antes del inicio del servicio y se retirarán después de su finalización de forma progresiva.

Además de las mejoras en el sistema de recogida doméstica en la isla peatonal, se iniciará una campaña para reforzar la recogida selectiva puerta a puerta de los comercios del centro. El objetivo de esta iniciativa es descongestionar las plataformas de residuos utilizadas por vecinos, así como mejorar la eficiencia en el reciclaje.

Los comercios de la isla peatonal que generan más de 30 litros de residuos a diario, ya sean de una o varias tipologías, son considerados grandes productores de residuos. Estos establecimientos participarán en el servicio de recogida de residuos comerciales puerta a puerta para el papel y cartón, que se realizará los martes, jueves y sábados, de 19:30 a 20:30 h. En este caso, los comerciantes tendrán que depositar los residuos debidamente doblados delante de sus establecimientos. En cuanto a los residuos orgánicos y el resto, la recogida se llevará a cabo de lunes a sábado, de 20 a 23 h, y los comercios tendrán que dejar los residuos en los puntos de recogida correspondientes.

Para los envases y el vidrio, los comerciantes deberán llevarlos a los contenedores de recogida selectiva situados en la periferia de la isla peatonal.

Los comercios que generen hasta 30 litros diarios de todos los tipos de residuos podrán utilizar las plataformas móviles, puesto que la cantidad de residuos generada es comparable a la de un domicilio particular. Sin embargo, en este caso tendrán que participar en el servicio de recogida puerta a puerta comercial para el papel y cartón.