Los bomberos de Caldes apagando un incendio en un contenedor

En total, los Bomberos de la Generalitat, entre las 20h de ayer viernes y hasta las 08h de esta mañana del sábado, han recibido 934 avisos en toda Catalunya. Las comarcas con mayor concentración de servicios han sido las comarcas del Baix Llobregat (155), el Vallès Occidental (132), el Barcelonès (109), el Maresme (40) y el Alt Empordà (38). En el Vallès Oriental se han registrado 31 servicios. La gran mayoría de los servicios han sido para atender a incendios urbanos, de contenedores, viviendas o vehículos, y pequeños incendios de vegetación, tanto en zona urbana, como agrícola o forestal.

En el conjunto del Vallès se han realizado 163 servicios de los que 99 han sido para atender incendios urbanos (principalmente contenedores) e incendios de vegetación (39).

El dispositivo especial desplegado por Mossos d’Esquadra para garantizar la movilidad, la seguridad de las personas y el orden público durante la verbena de Sant Joan se inició a las 22:00 del 23 de junio y ha finalizado hoy a las 10 :00 h. Durante la noche se han detenido a un total de 91 personas, de las cuales 35 estarían relacionadas con delitos contra el patrimonio, 11 por delito de lesiones, 15 por violencias de género o violencia en el ámbito del hogar y 30 por otros hechos .

Por lo que respecta al tráfico se han realizado un total de 42 controles de alcohol y drogas en todo el territorio, en los que se han efectuado un total de 1201 lecturas de alcoholemia, de las que 112 han resultado positivas, y 14 de éstas han sido de tipo penal. Otros 16 conductores han sido sancionados por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

A lo largo de la noche de la verbena de Sant Joan, 477 personas han recibido asistencia en los hospitales y Centros de Urgencia de Atención Primaria (CUAP) en toda Cataluña. La mayoría de estas asistencias han sido por quemaduras, lesiones y/o amputaciones y afectaciones oculares producidas a causa de las hogueras y los petardos. En cuanto al tipo de lesiones, se han registrado 167 quemaduras, de las cuales 154 leves, 13 graves, 45 traumatismos y/o amputaciones y 64 lesiones oculares. Entre todos los casos atendidos, había 170 menores de edad; 105 menores de 11 años y 65 menores de entre 11 y 17 años.

El teléfono de emergencias 112 de Catalunya ha atendido durante la verbena 7.324 llamadas procedentes vinculadas a 4.383 incidentes en el ámbito de la celebración de la verbena de Sant Joan. El pasado año fueron 5.624 llamadas vinculadas a 2.933 incidentes. Esto significa un aumento respecto al año pasado del 30,23% de las llamadas atendidas y del 49,44% en los incidentes. Las llamadas se han realizado especialmente desde el ámbito metropolitano.

Barcelona es el municipio que ha originado más llamadas (1.939 por 1.608 el año pasado), L’Hospitalet de Llobregat (422 por 306 el año pasado), Badalona (345 por 180 el año pasado), Sabadell (220 por 324 año pasado), Tarragona (220 por 113 el año pasado), y Terrassa (208 por 107 el año pasado).

Por comarcas, las llamadas se han distribuido: Barcelonès con 2.871 que corresponden al 39,19% del total (por 2.229 llamadas que correspondían al 47,6% del total de llamadas el pasado año); Vallès Occidental con 819 llamadas que corresponden al 11,18% del total; Baix Llobregat con 707 llamadas que corresponden al 9,65%, Maresme, con 378 llamadas, que corresponden al 5,16% del total; y Tarragonès con 359 llamadas que corresponden al 4,90%.