Los Mossos d’Esquadra han detenido a dos personas por robo con fuerza y atentado a agentes de la autoridad durante el Gran Premio de España de Formula 1 celebrado este fin de semana en el Circuit de Barcelona, en Montmeló. Es el balance del dispositivo desplegado entre el 1 y el 4 de junio, en el que han participado 570 agentes y que el cuerpo policial valora como «muy positivo».

Aparte de los dos detenidos, la policía ha identificado a 25 personas y 13 vehículos.

Los días 1, 2, 3 y 4 de junio tuvo lugar la celebración del Gran Premio de España AWS 2023 de Fórmula 1 en el Circuit de Catalunya, reuniendo un año más a un gran número de espectadores. El dispositivo, liderado por los comisarios Sergi Pla y Montse Estruch, jefes de la Región Policial Metropolitana Nord, está diseñado para dar seguridad al público y participantes, facilitar el acceso al circuito antes de las pruebas y garantizar una rápida salida. Otro objetivo, no menos importante, era prevenir los robos y asistir a las posibles víctimas.

El dispositivo empezó a planificarse casi dos meses antes con las reuniones de coordinación operativa entre los Mossos, el Cuerpo Nacional de Policía, las policías locales de las poblaciones colindantes, las empresas de seguridad privada, la dirección del Circuito y los organizadores de la FOM (Formula One Management) con el fin de compartir información y definir estrategias de forma conjunta.

Para coordinar la intervención de las diferentes unidades de Mossos, del Servicio Catalán de Tráfico, de la organización del Circuito, de Protección Civil, Cuerpo Nacional de Policía y de los servicios asistenciales de Cruz Roja se activó un Centro de Mando Operativo (CECOR) , desde el que se gestionó los distintos eventos y resolver las incidencias que se produjeron, con la ayuda de los drones, que facilitaban las imágenes aéreas en tiempo real.

También pudo contar con el sistema KUPPEL dotado de varias antenas e inhibidores, y que tenía como objetivo detectar la presencia de drones no autorizados.

Los avisos y llamadas procedentes del 112 de hechos sucedidos dentro de las instalaciones se podían recibir directamente en el CECOR lo que permitía reducir al mínimo el tiempo de respuesta policial.

Por parte de Mossos, intervinieron un total de 570 efectivos del ARRO de la RPMN, del Área Regional de Tráfico, de las comisarías de Mollet del Vallès y de Granollers, de la Unidad de Drones y de Medios Aéreos, Policía Administrativa, de las unidades de Subsuelo, TÉDAX y Canina, agentes del Área de Seguridad del Transporte Metropolitano, y agentes de paisano de las unidades de Investigación.

El Circuit contó con una oficina de denuncias de Mossos, en la que varios agentes dieron servicio informando, asesorando y facilitando la recogida de denuncias a las víctimas de algún delito.