Los Bomberos de la Generalitat dieron por controlado a las 19.00 h de este martes el incendio de una nave industrial situada en el polígono de Cova Solera de Rubí, del que se había recibido el aviso a las 14.41 h. La nave, una industria de fabricación de embalajes y envases, consiste en un establecimiento aislado de 2 pisos, de aproximadamente 7.500 metros cuadrados y forma de ella y todo apunta a que el fuego se ha iniciado en la primera planta. La gran cantidad de material combustible almacenado en el recinto, consistente sobre todo en cartón y maderas, ha generado un fuego intenso que ha derribado parte de la cubierta del edificio.
Los Bomberos de la Generalitat recibieron el aviso del incendio a las 14.41 h. Inmediatamente se activaron 14 dotaciones y, a las 14.52 h, los efectivos iniciaban el ataque en línea de agua desde una de las entradas de la nave. En los primeros momentos, los Bomberos asistieron la evacuación de 45 personas que se estaban en la nave afectada o en sus inmediaciones, y se pidió el desalojo de una manzana cercana al polígono. Más tarde, se ha recomendado el confinamiento de la población vulnerable a causa de la humareda. Ninguna persona ha resultado herida a resultas del incendio.
La estrategia de extinción empleada por los Bomberos ha consistido en contener el fuego en una sola de las naves del establecimiento e impedir su propagación en las naves adyacentes. El resto de edificios del polígono han resultado indemnes, pero parte de la nave afectada ha sufrido serios daños y partes de la cubierta han colapsado. En el siniestro ha llegado a trabajar hasta 22 dotaciones, entre las que se contaban 3 autoescaleras.
Una vez que el incendio se ha dado por controlado, el Grupo de Estructuras Colapsadas (GREC) de los Bomberos de la Generalitat ha iniciado los trabajos de valoración de la seguridad del recinto. Los efectivos han continuado enfriando desde el exterior y buscando puntos calientes y permanecen a la espera de que los especialistas autoricen el acceso al recinto siniestrado.
Por su parte, Protección Civil de la Generalitat ha puesto en prealerta el plan PROCICAT por este incendio. A petición de los operativos, se ha recomendado a los vecinos que se confinaran en el interior de sus viviendas y cerraran puertas y ventanas si les llegaba el humo o notaban molestias, especialmente si se trataba de personas vulnerables. Desde el CECAT también se ha estado en contacto con el municipio y el resto de operativos. En el operativo de extinción se cuenta también con la presencia de los Mossos d’Esquadra, Policía Local y Sistema de Emergencias Médicas (SEM).