La Feria de Economía Verde y Circular volverá a ser el espacio de referencia de Ferias y Fiestas de la Ascensión de Granollers, que recoge el testimonio del pasado año para seguir difundiendo y promocionando los valores del desarrollo sostenible. Esta feria EVC, la primera especializada sobre economía circular en Cataluña, presenta una Muestra de Moda Circular, un espacio para concienciar del impacto de la moda en el medio ambiente, con conferencias, talleres y exposiciones.

Debido a la huella ambiental de la industria textil, responsable del 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, EVC incorpora este espacio para sensibilizar a la ciudadanía sobre uno de los sectores más contaminantes del planeta. Entre otros, la granollerina Anna Sáez de Tejada, reconocida profesora de IESE y experta en economía circular, estará presente para impartir una conferencia bajo el título: «¿De dónde viene, y dónde va, la ropa que llevamos?». La Agencia de Residuos de Cataluña también participará con diferentes talleres y una exposición presentada recientemente en la pasarela 080 Fashion Week. Y también se dará visibilidad a las diferentes iniciativas de entidades y empresas que apuestan por un consumo textil más sostenible, como Cáritas, que dispondrá de un espacio para la comercialización de ropa reutilizada, dentro de su proyecto “Moda re”.

Junto con esta muestra de Moda Circular, la Fira EVC replicará los espacios temáticos de la primera edición, relacionados con un modelo económico responsable y vida sostenible: el pabellón de Economía Verde y Circular, relacionado con las energías renovables, la gestión de residuos y el tratamiento del agua; el espacio Comer bien, dedicado al sector agrario y agroalimentario con el foco puesto en la producción ecológica y de proximidad; y el de Movilidad Sostenible con soluciones y novedades eficientes en el sector.