
El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) del Vallès Oriental presentará a 9 mujeres como candidatas a la alcaldía en diferentes municipios del Vallès Oriental. Estas candidatas forman parte de las más de 30 candidaturas que se presentarán a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
Entre las candidatas destacan Alba Barnusell por Granollers, Mireia Dionisio por Mollet, Carla Millán por Caldes de Montbui, Eva Díaz por Montornès, Susana Tapia por Moià, Laia Jordana por Sant Feliu de Codines, Belinda García por Sant Antoni de Vilamajor, Mari Villarrazo por Martorelles, Jésica Pérez por Sant Pere de Vilamajor y Sonsoles Letang por Sant Quirze de Safaja. A ellas se sumará próximamente la candidata de Cànoves i Samalús.
La presentación de estas candidatas se llevó a cabo en un acto de feminismo e igualdad liderado por la secretaria de Políticas Feministas del PSC del Vallès Oriental y Moianès, Mònica Llorente. El evento contó con la presencia del primer secretario del PSC, Salvador Illa, la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, la secretaria de Feminismo del PSC y diputada en el Congreso, Sònia Guerra, así como el primer secretario del PSC del Vallès Oriental y Moianès, Jonatan Martínez y miembros de las agrupaciones locales.
Durante la presentación, Eva Granados destacó que España está por encima de la media en igualdad de género respecto a los países de la Unión Europea, y esto se debe a las políticas desarrolladas por los expresidentes José Luís Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez. La portavoz del PSOE alentó a las candidatas a seguir trabajando para mejorar sus municipios.
Por su parte, Salvador Illa agradeció el compromiso de las candidatas con la política municipal y su voluntad por mejorar sus municipios. También destacó el trabajo realizado por las candidatas que actualmente gobiernan en sus ciudades, como Granollers y Mollet. Illa afirmó que las candidatas socialistas ofrecerán un buen programa propositivo, realista e ilusionante a los ciudadanos.
Además, Illa hizo un repaso de la situación política actual y afirmó que es necesario centrar la energía en los problemas concretos de la gente y tener más cuidado con las instituciones de autogobierno. El primer secretario del PSC también destacó que los ayuntamientos no son subordinados de nadie y que es necesario que se pongan en marcha para poner en marcha Cataluña.